"La hotelería de una, dos y tres estrellas tiende a desaparecer": fuerte balance del invierno en Mar del Plata
Lo expresó el secretario general de Uthgra a nivel local, Pablo Santín, quien aclaró que "los hoteles de tres estrellas para abajo no tienen gente".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Próximos a un nuevo fin de semana extra largo que genera expectativas en Mar del Plata, el secretario general de Uthgra Mar del Plata, Pablo Santín, hizo un balance del invierno y afirmó que "los hoteles de tres estrellas para abajo no tienen gente". También, al ser consultado por la reforma laboral, manifestó que "viene a darle miseria total a los trabajadores".
En primera instancia, Santín habló con el programa "La Rosca" de Extra Radio y señaló que durante el invierno pasado, "lo más afectado de la actividad fue la hotelería de una, dos y tres estrellas, que tiende a desaparecer", aunque "en años anteriores trabajó mediante el turismo social, de jubilados y jóvenes, y con el del gobierno".
Sin embargo, más allá de esas temporadas positivas, explicó que "como este año todo ese turismo se vino bajo, se sintió y varios hoteles de tres estrellas para abajo no tienen gente", mientras que aseguró que para el de cuatro estrellas el panorama fue diferente, "ya que tuvo algún que otro fin de semana bueno y después se iba manejando con un mínimo de turistas".
Asimismo, el líder de Uthgra a nivel local contempló que "la diferencia es que la gastronomía puede tener un buen fin de semana si el marplatense sale a merendar o cenar", y remarcó que el pasado fin de semana "fue malo". Y sobre el mismo tema, redondeó: "Fue un año duro para nuestra actividad, pero todos tenemos la esperanza de vivir una buena temporada y que podamos salir adelante. Es lo que todos queremos".
Por otro lado, con respecto a la reforma laboral que comenzó a tomar fuerza, aún sin haber información oficial, se mostró tranquilo porque entiende que "en principio no hay nada y son cosas que van instalando", y sostuvo que la gente no se debe "asustar" al referirse a una "modernización laboral", debido a que considera que "todo se moderniza, el mundo evoluciona y no estamos exentos a eso".
"Lo que no puede hacer esa modernización es quitarle derechos a los trabajadores. En nuestra actividad, casi no llegan a fin de mes y encima, tampoco te permiten pelear una buena paritaria. Vas, te peleás y sacás el mejor número, y te lo tiran abajo porque no te dejan homologar en más del 1% mensual. Ya de por sí, los trabajadores tenemos un problema de fondo e imaginate si además te meten una reforma laboral, ¿qué más quieren de los trabajadores?", reclamó el referente del gremio.
Entonces, resaltó que no le "preocupa" la posible modernización laboral, pero sí cuando la escucha "de ciertos personajes nefastos de la política de la historia argentina, quienes ya fracasaron dos o tres veces intentando reventar a los trabajadores con reformas laborales que van por todos los derechos de los trabajadores".
En la misma línea, Santín denunció que "están disfrazando la necesidad de una modernización laboral con una reforma que viene a darle miseria total a los trabajadores", se mostró preocupado por "los trabajadores que compran ese relato" y recordó que "el primer caso fue la Ley Bases, que no generó un solo puesto de trabajo".
Leé también
Temas
Lo más
leído

