Dolor por la muerte de un reconocido médico y docente

Eduardo Paoletti tenía 89 años. Diferentes instituciones vinculadas a la salud lo despidieron en sus cuentas oficiales. Había sido declarado vecino destacado por el Honorable Concejo Deliberante.

En 2015, Paoletti fue distingido como Veicno Destacado de Mar del Plata.

17 de Febrero de 2025 13:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

La medicina local está de luto por el deceso del reconocido médico hematólogo y docente Eduardo Armando Paoletti este domingo a los 89 años de edad. La noticia fue confirmada por la Universidad Fasta y la Fundación Médica Hemocentro.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento en el día de hoy 16 de febrero 2025 del Dr. Eduardo Armando Paoletti, distinguido hematólogo de nuestra ciudad”, indicaron desde la Fundación. Por su parte, la casa de altos estudios realizó un posteo en sus redes sociales en el que destacan la labor de Paoletti como fundador y decano emérito de la carrera de la Facultad de Ciencias Médicas.

"Recién inaugurada la Universidad FASTA, el Dr. Paoletti formaba parte de la Unión de Padres del Colegio San Vicente cuando el Padre Fosbery le confió la misión de impulsar el área de Ciencias de la Salud. Con una visión pionera y un firme compromiso con la educación y la comunidad, logró traer a Mar del Plata carreras que hasta entonces no existían en la ciudad, como Nutrición, Fonoaudiología y Kinesiología. En 1996, fundó la Facultad de Ciencias de la Salud y se convirtió en su primer decano, cargo que desempeñó hasta 2002, cuando fue distinguido como Decano Emérito", destacaron en una carta publicada en Ufasta Noticias. 

Paoletti nació el 10 de julio de 1935 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y se recibió de médico en la UBA en 1963 con la especialización en Hematología. Ese mismo año se radicó en Mar del Plata.

Durante su carrera, se desempeñó como director del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) y jefe del Servicio de Hemoterapia y Hematología. Fue también profesor titular de Neurofisiología en la carrera de Psicopedagogía en el Instituto San Vicente de Paul y profesor titular de la materia SIDA en el Máster sobre prevención de las adicciones del Instituto de Drogadependencia de la Universidad del Salvador.

En su extensa trayectoria integró  la comisión de bioética del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la comisión de ética médica de la Academia Nacional de Medicina y tuvo a cargo la creación de la subcomisión de bioética de la Sociedad Argentina de Hematología.

En 2015, Paoletti recibió una copia de la ordenanza por la cual se le otorga el título de "vecino destacado" del Partido de General Pueyrredon en reconocimiento a su extensa trayectoria en el ámbito de la medicina, la educación y el compromiso con la comunidad.