Lo manejó Fangio en 1954 y lo subastaron en USD 50 millones: se convirtió en el auto de competición más caro de la historia
El Mercedes-Benz W196 Streamliner que condujo alguna vez el piloto argentino Juan Manuel Fangio en Buenos Aires fue vendido por la casa de subastas RM Sotheby’s en un monto histórico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La pasión por el automovilismo y particularmente por la Fórmula-1 vuelve a vivir tiempos de fuertes emociones desde hace varios años a partir del interés que ha generado nuevamente la máxima competencia de carreras de autos, apuntadala especialmente desde 2019 por la espectacular serie producida por Netflix, Drive to Survive, que desató una euforia enorme y devolvió a la primera plana a una actividad que tiene actualmente de protagonista al argentino Franco Colapinto.
En las últimas horas se conoció otro dato que se vincula con el enorme interés que despiertan los autos de carreras, aunque en esta oportunidad la novedad tuvo lugar fuera de las pistas y de las cámaras curiosas que retratan los grandes premios.
En la casa de subastas RM Sotheby’s se vendió un auto mítico convertido en el vehículo de competición más caro de la historia: se trata del Mercedes-Benz W196 Streamliner, manejado por el balcarceño Juan Manuel Fangio en Buenos Aires de 1954, y entregado tras una oferta que llegó alcanzó el número de 53.017.370 de dólares.
El valor del auto que condujo el quíntuple campeón de la F-1 terminó por ser el estimado por la citada casa de subastas, que había establecido un precio situado entre los 50 y 70 millones de dólares.
Aunque el valor lo ubica como el vehículo de carreras más caro de la historia, no llega al récord absoluto de un auto de calle, casualmente también marca Mercedes-Benz. En ese caso el rodado es el 300 SLR Uhlenhaut que se vendió en 135 millones de euros.
El denominado “flecha de plata” -leyenda de referencia para los autos de Mercedes-Benz- que se vendió fue manejado por Fangio y también por el piloto británico Stirling Moss en Italia de 1955. Luego de eso el chasis permaneció como vehículo de pruebas y más tarde fue donado a un museo de Indianápolis, en Estados Unidos, que decidió ponerlo a la venta junto con otros 10 autos más.
La réplica del Mercedes-Benz W196 Streamliner en el museo Fangio de Balcarce
En Balcarce son habituales las réplicas de legendarios vehículos conducidos por históricos pilotos. En las últimas semanas quedó instalado en una estación de servicio de esa ciudad una fabricación similar del McClaren utilizado por Ayrton Senna y utilizado por Netflix para la serie que retrata la vida del mítico conductor brasileño.
En el caso del Mercedes-Benz W196 Streamliner, hay un réplica en exhibición, copia oficial fabricada por la firma alemana, en el museo en honor a Fangio creado en Balcarce.
Leé también
Temas
Lo más
leído