El Municipio lanzó una nueva tanda de licitaciones financiadas con la Tasa Vial: se invertirán más de $3 mil millones

Se contratarán empresas para obras de fresado, recapado y bacheo. Los fondos provienen de la tasa que se paga al cargar combustible.

El gobierno sigue adelante con las obras de mantenimiento vial. Foto: Prensa Emvial.

14 de Marzo de 2025 10:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de Guillermo Montenegro, a través del Emvial, lanzó una nueva tanda de licitaciones para el mantenimiento de la red vial municipal, con una inversión que supera los 3 mil millones de pesos, los cuales provienen de la Tasa Vial que vecinos y turistas pagan al cargar combustibles líquidos.

Se trata de dos licitaciones cuya apertura de sobres se realizarán a fines de marzo, con un presupuesto oficial conjunto de $3.156 millones, destinado a obras de fresado, recapado y bacheo. Esta será la tercera iniciativa de este tenor, luego del debut con una licitación por 3 mil millones en febrero de 2024 y una segunda en agosto, que constó de dos licitaciones por un total de 1.224 millones.

Según los Pliegos de Bases y Condiciones a los que accedió 0223, la Licitación Pública 3/2025 estará destinada a obras de fresado y recapado de pavimentos asfálticos, con un presupuesto de $2.767.283.521 y cuya apertura de sobes se realizará el 27 de marzo. En total se prevé la intervención sobre 60 mil m2 distribuidos en dos zonas de 30 mil m2 cada una.

La principal licitación contempla 60 mil m2 de fresado y recapado. Foto: Prensa Emvial.

En tanto, la Licitación Pública 4/2025 apunta a obras de bacheo de pavimentos de hormigón en bocacalles y tomado de junta en zonas aledañas, con una inversión prevista en $ 389.543.520 y con apertura de sobres para el 28 de marzo. En este caso, serán 3 mil m2 de reparación en bocacalles y cordones cuneta, y un total de 10 mil metros lineales de tomado de junta. En ambas licitaciones, las zonas a intervenir se irán estableciendo por el Emvial en virtud de las necesidades.

Este es el segundo año de vigencia de la Tasa Vial implementada por el gobierno municipal, a través de la cual se aplica una alícuota del 3% sobre el precio libre de impuestos de los combustibles líquidos. La tasa se cobra automática al momento de la compra y luego es girada mensualmente a la Comuna por las estaciones de servicio. En el Presupuesto 2025 hay una proyección de que este año la tasa generará ingresos de 9 millones de pesos, lo que implica el 2,4% de todos los ingresos proyectados por la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda.