Tramo final de obra para la restauración del kartódromo “Juan Manuel Fangio”
En paralelo a la renovación del autódromo, se realizan en Balcarce tareas de recuperación del kartódromo, con renovación de pista, cabinas y baños, entre otras estructuras.
Por Redacción 0223
PARA 0223
De forma paralela a la millonaria inversión que realiza el gobierno bonaerense para modernizar el autódromo “Juan Manuel Fangio”, se desarrolla en la ciudad de Balcarce otro proceso de restauración que viene gestándose desde hace años a partir de una comisión directiva y el apoyo de la comunidad local: se trata de la recuperación del kartódromo que lleva el mismo nombre del expiloto de la Fórmula 1 oriundo del distrito.
En el marco de un proceso que atraviesa la etapa final, Julio Álvarez, presidente del club que gestiona los destinos del kartódromo, brindó detalles de la serie de mejoras y acondicionamientos que se han realizado para devolverle al espacio automovilístico la vitalidad que lo caracterizó históricamente.
“Este proyecto comenzó hace varios años, cuando asumimos la responsabilidad de recuperar la pista. Empezamos con pequeños trabajos de mantenimiento semanal, y con el tiempo hemos avanzado con reparaciones más grandes, como la renovación de la pista, la cabina de prensa, los baños y las estructuras aledañas”, comentó Álvarez al respecto.
Actualmente, el kartódromo está cerca de quedar definitivamente listo para retomar sus actividades con el regreso de las pruebas comunitarias, que marcarán el inicio de una nueva etapa para el circuito balcarceño.
Presencia femenina en el kartódromo de Balcarce
Uno de los aspectos más destacados de este proceso es la colaboración de todos los integrantes de la comisión directiva, como María Claudia Garrido, vocal del club, quien destacó la importancia de la presencia femenina en este proyecto y el compromiso de las mujeres que participan activamente en las tareas de recuperación, desde la pintura hasta el mantenimiento general del espacio.
“Estamos orgullosas de colaborar con esta obra. Cada trabajo realizado es un paso más hacia nuestro objetivo: devolverle al kartódromo el brillo que tuvo en el pasado”, expresó.
El aporte de la comunidad
El esfuerzo de los dirigentes a cargo del kartódromo ha sido acompañado por un gran apoyo de la comunidad, que ha visto con buenos ojos la reactivación del circuito.
La presencia de miles de seguidores en redes sociales ha impulsado el proyecto, conectando a Balcarce con pilotos, expilotos y fanáticos de distintos puntos del país e incluso de países limítrofes.
La repercusión ha sido tal que ya se han recibido solicitudes de otras categorías automovilísticas interesadas en retornar al circuito. Además, las empresas de la región y la colaboración desinteresada de muchas personas han sido clave para la puesta en valor de este histórico espacio.
COPAM
El próximo paso será la visita de los responsables de la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo (COPAM), organismo dependiente del Estado provincial con sede en la subsecretaría de deportes, quienes inspeccionarán el circuito para confirmar que cumple con los requisitos técnicos y deportivos necesarios para la realización de las competiciones oficiales.
“Estamos trabajando en los últimos detalles para recibir a los inspectores y, más adelante, retomar las carreras oficiales de la AZK y las competencias zonales”, adelantó Álvarez.
Leé también
Temas
Lo más
leído