Con fondos de Provincia: el Emvial continuará la obra de Gandhi que fue abandonada por Nación

Se destinarán $707 millones para una primera etapa de repavimentación del corredor Gandhi. El Municipio ya convocó a licitación. Hay un compromiso del gobierno bonaerense para financiar la obra.

La obra se encuentra paralizada desde diciembre de 2023, cuando había llegado a un 20% de ejecución.

15 de Marzo de 2025 08:19

La suspensión de la obra de remodelación integral del Corredor Gandhi en la zona norte de Mar del Plata fue una de las consecuencias más notorias en Mar del Plata del fin de la obra pública que resolvió el presidente Javier Milei, ni bien comenzado su gobierno en diciembre de 2023. Tras 15 meses de reclamo vecinal, ahora la Municipalidad de General Pueyrredon continuará su ejecución luego de conseguir un compromiso del gobierno de Axel Kicillof para aportar su financiamiento.

En ese marco, en las últimas horas la Comuna formalizó el lanzamiento de la Licitación Pública 2/2025, cuya apertura de sobres será el 26 de marzo. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $707.002.197,98, si bien será más limitada que el proyecto que originalmente se iba a desarrollar en esa zona donde se unen los barrios Las Dalias y Alto Camet.

Según pudo confirmar 0223 de fuentes oficiales, el financiamiento será aportado por el gobierno provincial de Kicillof, dado que tras gestiones municipales se logró un compromiso de la administración bonaerense para hacerse cargo de los fondos. En principio, con los resultados de los avances de obra se avanzará con la firma de un convenio de financiamiento, con detalles y plazos que por ahora se desconocen.

El Municipio avanzará con la obra y luego se firmará el convenio con Provincia para recibir el financiamiento.

En este caso, se trata de una primera etapa que comprende la pavimentación de la calle Gandhi entre el arroyo La Tapera y Beltrán, con un plazo de ejecución de 100 días corridos. El plan de obras prevé realizar aproximadamente 930 m2 de carpeta asfáltica con un ancho aproximado de 7,5 metros y un espesor de 120 cm, subdividido en 7 cuadras de distinta longitud, adecuándose a badenes y cordones cuneta existentes.

El proyecto original comprendía una inversión más integral, que no solo contemplaba toda la traza de Gandhi desde La Tapera hasta calle San Francisco, por un total de 18 cuadras, sino que también incorporaba la construcción de veredas, instalación de luminarias, una plaza y badenes de cuatro calles transversales a Gandhi para conducir el agua de escurrimiento superficial a los sumideros de calle Antonio Martínez.

Nación dejó de enviar los fondos al Municipio y la obra se paralizó a fines de 2023.

Tras la licitación, la obra fue adjudicada por la Municipalidad en junio de 2023 a la empresa Pasalto Materiales, con una inversión de $494 millones aportados desde el Plan Argentina Hace del gobierno nacional. Según datos actualizados de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, se llegó a un avance de obra del 19,50% -consistente principalmente en la construcción de cordón cuneta entre el arroyo y Beltrán-, con giros de dinero a la Municipal del 4,68%, hasta que en diciembre se pausó la intervención.

Ello generó sostenidos reclamos de los vecinos de Las Dalias y Alto Camet, quienes llevaron adelante dos “Enduros de Gandhi” como modo de protesta. Es que la obra no solo quedó paralizada, sino que en los hechos la traza quedó incluso en peores condiciones de antes por los movimientos de suelo que la empresa contratista debió realizar para el inicio de la obra.