Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. El mensaje de la ex presidenta en sus redes sociales. 

Mussi, que fue elegido intendente de Berazategui seis veces, murió a sus 84 años.

24 de Noviembre de 2025 15:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

A los 84 años murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui y con un importante pasado en el Partido Justicialista. La noticia fue confirmada este lunes a través de las redes sociales de dirigentes peronistas que enviaron sus condolencias a la familia.

El dirigente fue parte del gobierno de Cristina Kirchner, donde se desempeñó como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

"Me acaban de comunicar el fallecimiento del doctor Juan José Mussi. Gran e histórico intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto", posteó la ex mandataria en sus redes sociales.

Mussi fue seis veces intendente de la ciudad de Berazategui, donde comenzó con su trayectoria política. De formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, inició su camino político en el Concejo Deliberate del mismo municipio. Ya en 1987, de la mano de Antonio Cafiero que ganó la gobernación de la provincia de Buenos Aires, fue elegido por primera vez como intendente.

 
 

En el ‘94, pasó por el Ministerio de Salud provincial convocado por Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo hasta la gobernación de Felipe Solá en el 2002. Ya para el 2003 regresó a la intendencia de Berazategui hasta que en el 2010 fue convocado por CFK para sumarse a su gabinete.

Dentro de sus actividades, avanzó con la limpieza del Riachuelo y las orillas del cauce que separa a la Ciudad de Buenos Aires del sur del Conurbano. Además, llevó a cabo el “Inventario Nacional de Glaciares”, para identificar y monitorear estas formaciones de hielo que actuaban como reservas hídricas para el país.

En 2019, se volvió a postular para la intendencia del municipio gobernado por ese momento su hijo, Patricio Mussi, donde fue electo hasta el ‘23 y luego nuevamente ganó para terminar su mandato en el 2027.

En las últimas elecciones legislativas, Mussi se presentó como cabeza de lista para la Legislatura Bonaerense, donde en su municipio logró ganar con más del 60%. Sin embargo, en un acto junto al gobernador Axel Kicillof confirmó que su candidatura era testimonial y que no iba a dejar la intendencia.

Ahora, conocida de la noticia de su muerte, diferentes dirigentes del peronismo se expresaron en redes sociales para dejar su mensaje de despedida y enviar condolencias para su familia.