Crearon una fiscalía de Delitos Informáticos: se ocupará de hechos cometidos “mediante el uso de tecnología digital”
Así lo resolvió la Fiscalía General. El titular será el fiscal Roberto Javier Pizzo que deja el área de Delitos Económicos y estará acompañado por cuatro auxiliares letrados.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A partir del marcado crecimiento de delitos informáticos que incluye el uso de tecnologías para efectuar operaciones bancarias, financieras y comprar o contratar bienes o servicios a través de las redes, la Fiscalía General dispuso la creación de una nueva Fiscalía con intervención exclusiva en esos casos. La misma estará a cargo del fiscal Javier Pizzo.
A partir del crecimiento exponencial de investigaciones penales por delitos cometidos a través de medios informáticos en noviembre de 2023 se dictó la Instrucción General 06/23 para sumar otro Agente Fiscal a la Unidad Funcional Nº 10 de Delitos Económicos. Menos de un año y medio después, se resolvió escindir su competencia para intervenir de manera excluyente en este tipo de hechos, con un equipo especializado integrado por uno de los Fiscales y varios de los agentes que la integraban hasta la fecha porque no se produjeron “nuevas designaciones de Agentes Fiscales que permitan aumentar su planta”.
Esta nueva dependencia tendrá competencia en estafas cometidas por medios digitales, siempre que el uso de esa tecnología no resulte meramente circunstancial, y en algún tramo de la secuencia delictiva se hayan empleado técnicas de manipulación informática o malware; en defraudaciones mediante el uso no autorizado de una tarjeta de compra, crédito o débito, cuando su medio de realización u obtención de los datos, haya sido realizada a través de tecnologías informáticas y las defraudaciones cometidas mediante cualquier técnica de manipulación informática que altere el normal funcionamiento de un sistema informático o la transmisión de datos.
También tomará aquellas denuncias por falsificación de documentos digitales y/o firmas electrónicas, siempre que la tecnología informática fuera determinante en la actividad delictiva; en la explotación, administración, operación u organización de juegos de azar, por si o a través de terceros, sin autorización de autoridad competente, cuando fueren cometidos u ofrecidos en plataformas on line y por infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual, cuando fueren cometidas u ofrecidas a través de venta on line.
“Por especiales razones de competencia predeterminada, otros tipos penales cuya materialización puede concretarse por medios informáticos, permanecerán con la intervención de las Unidades Funcionales que lo hacen hasta la fecha. Tales son los delitos referidos a pornografía infantil y los delitos conexos con trata de personas, que son abordados por personal especializado en la Unidad Funcional Temática de Intervención Temprana de Violencia en la Familia y de Género Nº 15 departamental”, se aclaró.
Del mismo modo las extorsiones on line alcanzadas bajo las modalidades de ramsonware u otras similares, y el chantaje bajo la modalidad de sextorsión o similares seguirán bajo la órbita de la fiscalía N°12.
De acuerdo a la resolución, la Fiscalía creada por la presente, será competente para intervenir en las investigaciones penales preparatorias iniciadas en el ámbito territorial de todo el Departamento Judicial de Mar del Plata, por denuncias de víctimas con domicilio en esta jurisdicción, sin perjuicio que el o los autores del ilícito, se ubiquen en otro departamento judicial, o de otra provincia o país, e inclusive se desconozca quien sea el autor, o desde donde podría estar cometiendo el delito.
La fiscalía a cargo de Javier Pizzo iniciará su actividad el próximo lunes 28 de abril junto a cuatro auxiliares letradas y todas las actuaciones iniciadas por esos delitos que a la fecha están radicadas en la fiscalía de Delitos Económicos serán remitidas a la nueva Unidad Funcional N°17 “cualquiera sea el estado del trámite en el que se encuentren”.
Temas
Lo más
leído