"Nunca volvió a ser el mismo después de eso": la familia del nene abusado criticó la suspensión del juicio por falta de jurados
El acusado de abusar sexualmente de su hijo de cuatro años sigue con arresto domiciliario. Piden que vaya a la cárcel y que confirmen la fecha de realización del nuevo debate.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La suspensión del juicio a un hombre acusado de abusar a su hijo en 2021 por no poderse conformar el jurado popular generó el inmediato rechazo y reclamo de los denunciantes que pidieron establecer con urgencia una nueva fecha de debate. También insistieron en que el imputado sea trasladado a una cárcel en lugar de cumplir arresto domiciliario.
“Veníamos esperando este juicio desde hace mucho tiempo y nos enteramos que se suspendía por falta de jurado. Nosotros solo queremos Justicia, que esté detenido. No podemos esperar un año más”, resumió Carolina, hermana del menor y denunciante.
La mujer recordó que el imputado –sus datos completos no se dan para no identificar a la víctima- no está detenido en la cárcel y que llegó al debate cumpliendo arresto domiciliario. “Siento que no hay justicia porque él está re tranquilo en su casa y nosotros estamos con miedo, salimos como ratas porque además fuimos amenazados”, agregó.
Con relación a la causa en trámite en la Unidad Funcional de Instrucción N°1, Suárez sostuvo que hubieron demores tras la denuncia que hicieron a fines de 2021 y que recién en 2023 se dispuso la realización de una Cámara Gesell. “Cuando se hizo se ordenó detenerlo y desde ese momento esperábamos el juicio que se suspendió esta semana”, sostuvo.
“Nunca volvió a ser el mismo después de eso, quedó traumado, lo llevamos al psicólogo y ahora está bajo la guarda de mi hermana. Había estado un tiempo institucionalizado, hasta que le dieron la custodia a ella”, agregó.
Tal como adelantó 0223, tras la selección de las partes no logró conformarse un jurado de seis hombres y seis mujeres por lo que el debate a cargo del Juez Juan Manuel Sueyro se suspendió y podrá hacerse recién el próximo año.
“Ha habido casos de juicios con menos cantidad de suplentes, pero acá no se logró integrar ni siquiera a los doce titulares”, dijeron operadores judiciales a este medio.
Leé también
Temas
Lo más
leído