Bianco aseguró que "en privado" los intendentes radicales le reconocen estar más cerca de Kicillof que de Milei
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió este lunes a la posibilidad de que intendentes radicales se sumen al frente electoral convocado por el gobernador Axel Kicillof.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tras el masivo acto que el gobernador Axel Kicillof realizó el sábado con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, blanqueó las intenciones de sumar a intendentes radicales al armado electoral y buscó incidir en medio de las crecientes tensiones puertas adentro de la UCR.
En el marco de la habitual conferencia de prensa de los lunes, Bianco destacó la buena sintonía que existe con varios jefes comunales de la Unión Cívica Radical, al afirmar que "tenemos una excelente relación de trabajo, gestión y, con muchos de ellos, personal". En ese sentido, remarcó que el Foro de Intendentes Radicales -compuesto por 27 mandatarios municipales- mantiene un vínculo "ordenado" con la administración provincial y aseguró que muchos de ellos "filosófica y políticamente se sienten muy cercanos a nosotros y a las políticas que hemos estado implementando desde que Axel es gobernador".
“Lo dicen en público algunos y en privado te lo dicen todos”, agregó el ministro, con picardía, quien diferenció la afinidad ideológica de estos dirigentes respecto al gobierno nacional. “Ideológicamente están mucho más cerca de nosotros que de La Libertad Avanza, pero sabemos que esto es política y tienen que tomar una decisión. Entiendo que hay un sector, no necesariamente el de los intendentes, empujando algún acuerdo con La Libertad Avanza o el Pro. Deberán tomar una definición”, planteó.
En la previa de esa reunión de intendentes radicales, Kicillof tuvo una intervención inédita ya que le envió a muchos de sus asistentes un video que recopila insultos y destrato de Javier Milei contra el expresidente Raúl Alfonsín y los radicales.
Frente a un posible entendimiento entre el radicalismo y espacios opositores, Bianco restó dramatismo. “No nos preocupa un acuerdo entre el radicalismo y La Libertad Avanza. Cada uno hace lo que le dicta su conciencia”, expresó.
Finalmente, reiteró la convocatoria lanzada por el gobernador Kicillof el pasado sábado para ampliar el frente oficialista: “Nosotros convocamos a todos, incluyendo a aquellos radicales, sobre todo del campo popular, que nos expresan que están cerca de nuestras ideas. Están los brazos abiertos para cuando quieran sumarse al frente”.
El pasado sábado, el gobernador Axel Kicillof encabezó un masivo acto en el estadio de Deportivo Laferrere, donde lanzó formalmente su nuevo espacio político, con una iniciativa que busca consolidar un frente amplio de corte popular y federal de cara al futuro político de la provincia de Buenos Aires pero sobre todo en vistas a las presidenciales de 2027. Acompañado por dirigentes del peronismo, movimientos sociales, sindicales y referentes de espacios afines, Kicillof hizo un fuerte llamado a la unidad para enfrentar las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Durante su discurso, el mandatario bonaerense criticó duramente el rumbo económico y social del gobierno libertario y reafirmó la necesidad de defender el rol del Estado, la soberanía nacional y los derechos sociales. En ese marco, convocó a conformar un nuevo frente político que exceda al peronismo tradicional e incluya a todos aquellos sectores comprometidos con un modelo inclusivo y de justicia social, abriendo la puerta a referentes del radicalismo popular, del progresismo y de otras fuerzas provinciales.
Leé también
Temas
Lo más
leído