Tiene una enfermedad autoinmune, necesita una medicación millonaria y la obra social se niega a cubrirla
Solange López padece Artritis reumatoidea desde hace diez años. Actualmente se encuentra desempleada y su obra social le niega la medicación. “Estoy en un vacío legal”, dice.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Solange López fue diagnosticada hace diez años con artritis reumatoidea y desde entonces, para sobrellevar los dolores se aplica Adalimumab 40 mg/8ml, una medicación que ahora no pueden costear ya que su condición contractual cambió, se quedó sin empleo y su obra social se niega a cubrir el total de la medicación.
“La situación es la siguiente: finalizó mi contrato laboral y la obra social tiene que cubrirme por tres meses pero se niega a hacerlo. En el Inareps, donde soy paciente, me indicaron los pasos a seguir para pedir la medicación en Provincia, pero como en Anses figura que aún tengo cobertura médica, no puedo gestionar la continuidad del tratamiento”, indica López en diálogo con 0223 al tiempo que detalla que, hasta el momento no presentó ninguna medida judicial. “Estoy en un vacío legal hasta julio”, dice la mujer que aún es beneficiaria de la Obra Social de Personal de Maestranza.
El Adalimumab 40 mg/8ml que se suministra López viene en una presentación de dos jeringas prellenadas y tiene un valor de $1800000.
“No puedo costearlas, primero porque soy desempleada y segundo porque no sé cuanto tendría que ganar para hacerlo ya que no es la única medicación que tomo”, asegura la mujer que ya no sabe cómo hacer para solucionar el problema.
“Soy una persona con discapacidad y que tiene una enfermedad autoinmune”, asevera y pide ayuda a la comunidad. "Todo ayuda, ya sea un trabajo o una contribución", dice la mujer.
La artritis reumatoidea es una enfermedad crónica, autoinmune y progresiva que causa inflamación en las articulaciones y puede afectar otros órganos del cuerpo.
Quienes puedan ayudar a Solange puede contactarla al 2235168216
Leé también
Temas
Lo más
leído