Despidos en una cadena de cafeterías: los trabajadores cobraron sus indemnizaciones
Luego de varias semanas de conflicto y negociaciones, se logró un acuerdo para que los ex empleados comiencen a recibir el dinero correspondiente.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de varias semanas en las que reinó el conflicto, los reclamos y negociaciones, producto de una serie de despidos, los ex trabajadores de una reconocida cadena de cafeterías recibieron la mejor noticia: empiezan a cobrar sus indemnizaciones.
Desde Uthgra Mar del Plata confirmaron que las siete personas que quedaron a la deriva tras el cierre de la sucursal de "De Top Cake", de Güemes y Avellaneda, "finalmente comenzaron a cobrar las indemnizaciones que les corresponden".
Además de la protesta pacífica realizada semanas atrás en el local de Avellaneda y Jujuy, desde el gremio lograron obtener medidas cautelares para embargar los bienes de la empresa, lo que ayudó determinantemente a alcanzar un acuerdo más rápido.
"Finalmente hubo acuerdo y los trabajadores comenzaron a cobrar las indemnizaciones, algo que nos muestra una vez más que una de las herramientas más poderosas que tenemos los trabajadores es el derecho a huelga, la medida gremial, ya que tiene un efecto contundente", dijo el secretario general de Uthgra Mar del Plata, Pablo Santín, y agregó: "A pesar de los esfuerzos de los empresarios por evadir sus responsabilidades, se pudo llegar a un acuerdo gracias a la movilización de los compañeros".
Además hizo mención a los pasos realizados para llegar a este punto: "Nos encontramos con empresarios difíciles, que hace más de un año y medio no pagan la obra social, incluso teniendo a algunos de sus trabajadores con estados de salud delicados, mientras nosotros no dejamos de hacernos cargo y seguimos brindando todos los servicios y prestaciones con responsabilidad y compromiso a cada uno de los trabajadores y sus familias, pese a que hace más de un año y medio no recibimos los aportes a la obra social".
Con respecto a los responsables de la firma, Santín mencionó: "Utilizan un testaferro para eludir sus responsabilidades y no tienen reparos en vulnerar los derechos de los trabajadores".
Leé también
Temas
Lo más
leído