Bomba: Temu y Shein obligaron al cierre de una de las tiendas de ropa más famosas del mundo

La marca cerró todas sus tiendas físicas en los Estados Unidos y podría seguir los mismos pasos en el resto de los países.

354 locales ya bajaron las persianas.

10 de Agosto de 2025 13:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el competitivo mundo de la moda, los gigantes de las compras online como Temu y Shein transformaron las reglas del juego y pusieron en jaque a marcas históricas en Estados Unidos y otros lugares del mundo. Por lo pronto, el impacto de las plataformas de bajo costo es tan grande que incluso una de las tiendas de ropa más famosas del país norteamericano no logró resistir la presión.

En las últimas horas, la marca Forever 21 confirmó que ya cerró todas sus tiendas físicas, en el marco de un golpe que deja a millones de clientes desamparados, con dudas sobre cómo podrán seguir comprando sus productos. La decisión llega tras meses de intentos fallidos de salvar su operación y en medio de una creciente competencia internacional. De hecho, la compañía había solicitado protección por bancarrota bajo el capítulo 11 por segunda vez en seis años.

Según la firma, que también cesará sus operaciones en el resto del planeta, incluida la Argentina, en el corto plazo, la crisis se agravó por la competencia directa de apps que aprovechan la regla de minimis exemption, una norma que les permite importar productos de menos de 800 dólares sin pagar aranceles. La cadena ya cerró las 354 tiendas que tenía en Estados Unidos y activó ventas de liquidación en sus últimos días de vigencia.

A pesar de haber contactado a más de 200 potenciales inversores para continuar vendiendo, finalmente no logró asegurarse un comprador que mantuviera las operaciones físicas. Aunque Forever 21 ya no tendrá locales, seguirá operando su tienda en línea y mantendrá su presencia internacional en la medida de lo posible. Los pedidos actuales se enviarán con normalidad, pero las tarjetas de regalo y créditos quedaron inválidas a partir del 15 de abril de 2025.