Montenegro presentó una denuncia por el estado de los animales del ex Aquarium: “Pediremos una cautelar de cuidado integral”
El Jefe Comunal se hizo eco de las imágenes viralizadas en las redes sociales. “En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal”, dijo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este sábado se viralizaron imágenes del estado actual del ex Aquarium de Mar del Plata a cuatro meses del cierre definitivo y del estado de los delfines. Los animales estrella del espacio de rehabilitación de fauna marina y se revolucionaron las redes sociales al quedar evidenciadas las condiciones en las que se encuentran los cetáceos que aguardan por su traslado a otro acuario.
Si bien desde la entidad indicaron a 0223 que se está cumpliendo con el cronograma de traslado previsto, las imágenes tomadas por un usuario de la red social X de incógnito ya que ingresó al predio de manera clandestina, muestran cómo los delfines que aún quedan están desmejorados y habitan en un estanque plagado de algas y lleno hasta la mitad de su capacidad.
Por la noche, tras la viralización, el intendente Guillermo Montenegro presentó una denuncia penal en la que solicita una inspección ocular y una pericia técnica. “Si las pruebas lo confirman, pediremos una cautelar de cuidado integral. En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal”, dijo el Jefe Comunal.
“Ante las imágenes difundidas en redes sociales en el día de la fecha que dan cuenta del estado del predio donde hasta hace pocos días funcionó el Aquarium Mar del Plata, existiría una situación de maltrato punible cometida contra delfines que se encuentran en el predio de referencia”, indica el texto presentado por Montenegro a la Justicia al que tuvo acceso 0223.
El Aquarium Mar del Plata abrió sus puertas en 1993 y a finales del 2006 fue adquirido por el grupo Internacional Parques Reunidos, con sede en Madrid. Con más de 9 hectáreas de superficie, el oceanario llegó a recibir más de 200,000 visitantes por año y se caracterizaba por ofrecer "un entorno natural frente al mar".
Dentro de las especies que aguardan por su reubicación, se encuentran cinco delfines, varias especies de pingüinos, lobos marinos, tiburones, peces, chuchos, lémures y gran variedad de aves locales y exóticas. Desde la empresa indicaron que, los delfines nacidos en cautiverio junto a sus progenitores originarios del Caribe, serán trasladados a un oceanario de esa región, perteneciente al grupo que administra el parque acuático, al igual que el resto de los animales.
Leé también
Temas
Lo más
leído