Lo dejaron libre de River pero un compañero "lo salvó" en Inglaterra, trabajó en un café y atajó contra el equipo del Dibu: la historia de Franco Ravizzoli

El marplatense de 28 años pasa por el mejor momento de su carrera, aunque todavía tiene camino por recorrer. Cómo enfrentó cada adversidad y la ilusión de ir por más.

El arquero llegó al Blackpool, club histórico del fútbol inglés.

21 de Septiembre de 2025 08:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

Siendo las 9 AM del martes 16 de septiembre, una mañana nublada con probable lluvia en los últimos días del invierno de Mar del Plata, le enviamos un mensaje desde la redacción de 0223 al protagonista de esta nota. Contesta a las 13 en su huso horario, sobre el final del verano por aquellos lados, también nublado y con probabilidad de lluvia. Franco vive en el condado inglés de Lancashire que limita al oeste con el mar de Irlanda.

"Mañana hacemos la entrevista porque estoy en el club que a la noche tenemos partido". Ravizzoli llegó en junio de este año al Blackpool de la English Football League One. Un equipo apodado The Seasiders, es decir, Los Marineros. Como para no sentirse tan lejos del puerto marplatense, de sus raíces, las cuales dejó (nunca olvidó) hace más de 10 años. Ya es miércoles y Franco está contento, le ganaron 5-0 al Barrow consiguiendo el primer triunfo en siete fechas. Ahora si, se adentra en la nota. Este programa trae suerte, diría Mirtha Legrand.

Ravizzoli en su presentación en Blackpool FC.

"El objetivo es ascender. Se invirtió mucho dinero y empezamos mal. Esperamos mejorar. Seguramente lo demos vuelta", dice el arquero marplatense. Su destino parece estar emparentado con los desafíos y la superación de obstáculos. Individualmente, fue escalando divisiones en el fútbol inglés. Hoy está en la tercera y busca contagiarle su ambición al equipo de un histórico club con 140 años de vida.

"No pensé en abandonar, tuve momentos de frustración"

Para entender la carrera de Franco Ravizzoli hay que revisar su cronología, aunque saltar en el tiempo retrata su pasado, su presente y su futuro. A los 4 años empezó en Independiente de Mardel, hasta los 10 que se fue a Quilmes en nuestra ciudad. "Desde chiquito me metí en el arco. Fui creciendo, los diarios de Mar del Plata me catalogaban bien y uno se empieza a convencer", explica. Tanto se destacó que consiguió una prueba en Boca Juniors, no le dieron pensión y si quedó en la de River Plate. Armó el bolso y se fue a Buenos Aires a los 15 años.

Con el DT Marcelo Gallardo.

"De River tengo unos recuerdos hermosos"

Las inferiores de los equipos grandes del fútbol argentino son una carnicería. Así de crudo: competencia entre niños por un puesto, representantes buitres, entrenadores y dirigentes con intereses personales y luchas internas de los pibes que sufren lejos de la familia y de los amigos, cuando estadísticamente entre el 1 y el 3% llegan a Primera División. Cruel. O desafiante, si sos Franco Ravizzoli.

"Crecí mucho e hice amistades", valora el arquero. "River me pareció maravilloso. Todavía estoy en contacto con la gente que trabaja en la pensión, utileros y directores técnicos. Iba al colegio, entrenaba y vivía en el club", le cuenta a 0223 sobre su experiencia.

Una de las cosas que le hicieron más fácil la adaptación fue practicar habitualmente con una categoría superior. Él es 97 y en la 96 estaba Lucas Martínez Quarta, también surgido del fútbol marplatense. Siguen en contacto. "Con el Chino intercambiamos mensajes. No tan seguido pero tengo una relación de mucha más confianza que con otros ex compañeros", dice Franco.

Cruel o desafiante. Para entender su historia, hay que revisar el pasado. Ravizzoli dice que nunca pensó en abandonar, pero recibió muy temprano en su vida deportiva el primer mazazo. Previo a sumarse a la pretemporada con la Reserva de River, estaba en Mar del Plata planificando un nuevo año en el Millonario. No obstante, le dijeron que lo dejaban libre. "Nunca llegué a decir ´dejo de jugar´ porque me tuve siempre esa confianza de que iba a estar donde estoy ahora", afirma.

Firme. Se fue a Morón y a Merlo. No tan firme: "Fueron los momentos más difíciles y donde me cuestioné". Sin embargo, hasta ahí llegaron sus dudas y decidió arriesgar. Un contacto lejano, irse a Europa sin club, historias que se cruzan.

Torres llegando a Inglaterra en el 2001.

"Sergio influyó bastante"

Es marplatense, primo del mejor amigo de Franco Ravizzoli y recibió el mensaje del arquero allá por el 2019. Sergio Torres tiene una vida de película, literal. Se fue con 300 dólares a Inglaterra, durmió en las tribunas de los clubes donde se probaba y fue subiendo de categoría hasta jugar en Old Trafford, la mítica cancha del Manchester United. "El teatro de los sueños" se llama el documental que hizo el neerlandés Jasper Spanjaart sobre la vida de Sergio Torres, cuyos derechos fueron adquiridos por Amazon Prime en Gran Bretaña.

Torres vs Tévez.

"Sergio influyó bastante. Sinceramente, si no hubiese estado acá, no hubiese venido", rememora Franco Ravizzoli. Torres, que ahora es entrenador de inferiores en Mallorca y se encuentra con Scaloni de vez en cuando, era asistente técnico en el Eastbourne inglés. El equipo militaba en las ligas más bajas del profesionalismo del país británico. Pero Ravizzoli fue y cuando tuvo la posibilidad, Sergio Torres lo recomendó para otro club donde había jugado, el Wycombe. Llegaba Franco a un equipo que jugaba copas nacionales contra los grandes. En el medio, por supuesto, siguieron cayendo los obstáculos.

La primera vez que hice algo diferente

Entre el 2020 y 2022, además de un préstamo al MK Dons (team de menor rango en el ascenso inglés), pasó algo que le cambió la vida a Ravizzoli y a todo el mundo: la pandemia. Sueldo básico, sin competencia, tiempo libre y falta de dinero. Lucas Boyé, compañero en las inferiores de River, lo invitó a vivir en su casa ya que jugaba en el Reading -club que supo estar en la Premier League- por aquel entonces. Todo confluyó en un debut inesperado para Franco, buscando recursos para sostenerse. "Trabajar en un café fue una experiencia muy linda: la primera vez que hice algo diferente al fútbol. Iba y venía en bicicleta, con frío o con lluvia. Era diciembre, acá invierno, y vivía en Brighton que tiene colinas", recuerda.

"Me ayudó mucho con el inglés. Y también en la concentración o la organización. Por ejemplo, la temperatura de la leche o cuando te vienen tres o cuatro cafés a la vez. El timing con tus compañeros. La memoria para los pedidos". El tipo ve la posibilidad de crecer en cada cosa que hace. Investiga y entrega la pasión cual sea el emprendimiento, con un seguro familiar donde apoyarse: o el primo de su mejor amigo, Sergio, que fue a jugársela en el fútbol inglés o su propia hermana Flor, futura chef, compartiendo conceptos de la cocina.

¿Mate o café, qué preferís?

Su seguridad, su referencia y la comparación con el Dibu

Es inevitable el espejo de una carrera con la otra, hasta cierto punto. Ravizzoli y el arquero campeón del mundo se fueron a la pensión de un equipo grande de Argentina y, luego, escalaron en el ascenso inglés. Cierto es que el Dibu Martínez fue figura en la Selección Sub 17, gracias a ello lo contrató el Arsenal y eso le abrió puertas enormes en Europa de manera justa por su jerarquía. Pero ahí va por su camino Franco.

Y ese sendero lo cruzó con el Aston Villa del Dibu. Fue el 24 de septiembre del 2024, Wycombe contra Los Villanos por Copa de la Liga. Aunque, lamentablemente, Martínez no jugó. Si Emiliano Buendía, producto de la cantera de La Feliz.

"No tuve tiempo de hablar en el partido. En el vestuario, entró un miembro del staff del Aston Villa y me dijo que me estaba esperando afuera. ´Boludo, no sabía que eras de Mar del Plata. Agarré el celular y tenía un mensaje de mi viejo contándome´, me dijo. Nos quedamos charlando de Cadetes y de su carrera. Muy humilde, un copado", dice Ravizzoli.

Del Wycombe se fue al Blackpool y estar en la mejor categoría del ascenso inglés (más arriba están el Championship y la Premier League, como elite de las competencias) podría ser un cierre perfecto de su carrera. "Lo mejor del ascenso inglés es el profesionalismo: los centros de entrenamiento, las canchas, la gente que va, la televisación. ¿Lo peor? Me hiciste pensar, no tiene mucho de malo". Dice y después de un rato manda un audio por WhatsApp. "Lo peor es que no corta para las Fiestas".

Dos que estuvieron en las formativas de River.

Pero... ¿ustedes creen que se va a conformar por llegar hasta acá?

Aunque se ponga una coraza y vaya para adelante con convicción, atajando su destino, Franco extraña. Ya va más de una década de lucha con todo lo que atravesó de River en adelante, frustraciones incluidas, en Inglaterra. No obstante, jugar en Argentina siempre es tentador para alguien que nació en estas tierras.

"Cuanto más tiempo estoy en Europa, más ganas de volver para vivir la experiencia. Soy muy pegote a Mar del Plata, termina la temporada y al día siguiente me tomo un vuelo. Mi momento favorito es cuando estoy en el quincho de mi casa con amigos y familia. Mate, asado, truco y después fernet", asegura Franco Ravizzoli en diálogo con este medio. ¿Completará un desafío más en su intensa trayectoria? Lo esperan en su hogar con los brazos abiertos y los guantes preparados.