Bomba: una gigante cadena de cafeterías anunció el cierre de más de 100 sucursales

La compañía, que tiene presencia en la Argentina, despidió a más de 900 empleados no minoristas.

La empresa apunta a una eventual recuperación financiera.

26 de Septiembre de 2025 09:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

Starbucks despidió a alrededor de 900 empleados no minoristas y cerró algunas tiendas en Estados Unidos y Canadá, mientras enfocó gran parte de sus recursos en una eventual recuperación. El gigante del café, en ese contexto, notificó a los trabajadores cuyos puestos fueron eliminados a principios del viernes y anunció que cerraría un número indeterminado de tiendas en América del Norte en los próximos días.

Una revisión de las ubicaciones de la compañía reveló que muchas sucursales no cumplieron con los objetivos de rendimiento financiero o no crearon el ambiente que los clientes esperaban, según una carta enviada por el CEO Brian Niccol. “Cada año, abrimos y cerramos cafeterías por una variedad de razones, desde el rendimiento financiero hasta el vencimiento de los contratos de arrendamiento”, escribió el empresario.

“Esta es una acción más significativa que entendemos impactará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier ubicación es difícil”, añadió. La firma comentó esta semana que espera terminar su año fiscal con 18.300 tiendas en la región, 124 menos que el año pasado. Sin embargo, es extraño que la marca reduzca su número de sucursales, aunque se explica por el arribo de su nuevo gerente: Niccol es un especialista en recuperación que fue traído hace un año para revitalizar la marca.

El anuncio llega en un contexto en el que Starbucks enfrenta una competencia creciente en el mercado global y un cambio en los hábitos de consumo, con clientes que demandan experiencias más personalizadas y locales. Analistas señalan que la compañía busca reordenar su portafolio de tiendas y optimizar recursos hacia aquellas ubicaciones con mayor potencial de crecimiento. Al mismo tiempo, la estrategia apunta a reforzar la digitalización, el servicio de pedidos móviles y la fidelización a través de su aplicación.