Caso Nahuel Lagos: los dos policías acusados de atacar al joven negaron los hechos

Ambos declararon este lunes ante el fiscal Luis Ferreyra en la causa que investiga las lesiones y vejaciones que sufrió por los oficiales de la comisaría octava. La muerte del joven se tramita en otra causa.

Se presentaron en la fiscalía N°12.

29 de Septiembre de 2025 11:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los dos policías acusados de provocarle gravísimas lesiones al joven Nahuel Lagos en julio de 2023, cuando lo aprehendieron en la ciudad de Batán, que lo llevarton a estar internado más de un año hasta su fallecimiento, se presentaron a declarar este lunes y negaron los cargos en su contra.

Lagos tenía 20 años.

El sargento Iván Cari y la sargento Maira González están imputados del delito de Lesiones gravísimas agravadas por ser miembros integrantes de la fuerza policial en abuso de su función o cargo, vejaciones en actos de servicio, e Incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso ideal.

Ambos siguen en funciones y fueron acompañados por abogados de la Policía de la provincia de Buenos Aires. “Tanto el hombre que lo hizo en primer término como la mujer, negaron los hechos que se les imputa en la investigación. Siempre estuvieron sujetos a derecho, por lo que se retiraron de la sede de la fiscalía y aguardan el avance de la causa”, dijeron fuentes oficiales a 0223.

Los policías trabajaban en la comisaría octava.

Lagos fue reducido la madrugada del 14 de julio en inmediaciones de las calles 136 entre 153 y 155 de Batán y producto de las lesiones sufridas quedó internado en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) el 30 de agosto siguiente. Allí estuvo internado hasta mayo de 2024 cuando se produjo su muerte.

A partir de una serie de estudios histopatológicos realizados a comienzo de este año, la muerte de Lagos podría haber sido provocada por falta en los cuidados paliativos. Con esos informes se decidió desdoblar la causa: por un lado la muerte del joven se tramita en la fiscalía de Delitos Culposos y las lesiones originales en la fiscalía temática a cargo de Luis Ferreyra.

La hipótesis fiscal

En el llamado a la declaración que se hizo este lunes y de acuerdo a los datos recabados en la investigación, el fiscal sostiene que tras un llamado al 911, esa madrugada Cari y González interceptaron en calle 136 entre 153 y 155 a Nahuel Lagos.

En ese contexto y mientras el joven se encontraba en el suelo e indefenso, el Oficial Cari lo levantó por detrás tomándolo de las esposas, pisándole la cabeza, mientras lo tomaban de la chalina que llevaba colocada la víctima y tiraron de la misma en dirección ascendente, a modo de ahorcamiento.

Falleció en el Higa en mayo del año pasado.

Para los investigadores, esa maniobra le provocó a la víctima una lesión en la médula espinal, concretamente, una hiperextensión aguda de la columna cervical que le ocasionó una cuadriplejía espática con vejiga e intestino neurogénico, déficit fono respiratorio y disfagia neurogénica, en el contexto de una lesión medular incompleta ASIA C, lesión corporal cierta o probablemente incurable, con imposibilidad permanente para el trabajo y la pérdida del uso de sus miembros.

Según Ferreyra, la víctima debió ser internada el 30 de agosto de ese mismo año luego de asistir en reiteradas oportunidades al Centro de Salud de Batán por los intensos dolores que sufría “y sin que sufriese desde el día de los golpes hasta el día de su internación ninguna otra lesión que justifique el cuadro neurológico luego constatado”.

A partir de la declaración de los oficiales, la fiscalía evacuará las citas que considere necesarias y avanzará para cerrar la instrucción penal preparatoria y solicitar su elevación a juicio. La pena en expectativa por los delitos imputados es de 3 a 10 años de prisión, aunque por la condición de funcionarios públicos el máximo sube hasta 15 años.