Testigos desestimados y contradicciones: así sigue el juicio por el tiroteo a barras en una plaza

El juicio se desarrolla hasta el viernes, pero los alegatos podrían adelantarse una jornada. Este miércoles se cerraría la participación de testigos.

El debate se realiza en el TOC N°2.

30 de Septiembre de 2025 19:17

Por Redacción 0223

PARA 0223

La segunda jornada en el juicio por el ataque a tiros al líder de la barra brava de Aldosivi mantuvo la tónica inicial de declaraciones atravesadas por el olvido o las contradicciones: algunos testigos fueron desestimados y este miércoles podría cerrarse la presentación de prueba en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2.

Si bien la actividad está prevista hasta el viernes, las fuentes judiciales consultadas por 0223 no descartaron que se reduzca una jornada y que los alegatos se realicen el jueves. El primero sería el fiscal Carlos Russo y a continuación las defensas de Jorge Roldán –encabezada por los abogados Martín Bernat y Agustín Robbio- y de Santiago Sosa, a cargo de la defensora oficial Carla Auad.

Defensa de Jorge Roldán.

Los hechos que juzgan los jueces Alexis Simaz, Roberto Falcone y Ricardo Perdichizzi ocurrieron el 5 de noviembre de 2022 cuando de acuerdo a la hipótesis fiscal, una facción de la barra brava de Aldosivi intentó asesinar a Luis “Indio” Coman en una plaza del barrio Cerrito Sur.

Esa jornada, mientras se realizaban actividades relacionadas con una murga, los dos imputados habrían llegado junto a otras personas y efectuaron varias detonaciones de arma de fuego. Si bien Coman resultó ileso, un nene de 11 años y tres personas terminaron con heridas de bala.

Mientras que Roldán llegó al debate detenido, Sosa está en libertad: ambos están imputados por los delitos de tentativa de homicidio agravado, abuso de armas y lesiones leves calificadas por el uso de arma de fuego.

Fiscal Carlos Russo.

La defensa del primero de los imputados, a cargo de Martín Bernat, sostuvo que hasta el momento no se acreditó la hipótesis fiscal y que varios de los testigos que asistieron hasta el momento fueron con intenciones de mentir. “O tienen problemas de memoria o un sinnúmero de contradicciones, realmente mayúsculas que no pudieron confirmar”, sotuvo.

En línea con lo que fue el alegato de apertura, el abogado señaló que tanto su defendido como Sosa fueron señalados por una cuestión de conveniencia y que varias de las víctimas ni siquiera decidieron instar acción penal alguna. “Nadie niega que hubo un tiroteo, pero la imputación es falsa y esperamos que tras la absolución se hagan actuaciones por falsa denuncia”, concluyó.