Pese al triunfo, la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza no tendrá mayoría en el Concejo Deliberante
Según los datos provisorios, La Libertad Avanza obtendría cinco bancas y llegaría a un interbloque de 10 concejales, a tres de la mayoría. Será clave el rol de la UCR, que consolida una bancada de cuatro ediles.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Más allá del amplio triunfo en las elecciones legislativas de este domingo, la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza se quedó a tres bancas de lograr la mayoría en el Concejo Deliberante y el nuevo gobierno municipal que estará a cargo de Agustín Neme deberá buscar acuerdos con otros bloques para hacer avanzar su agenda legislativa.
Por demás complicado el desafío que tenía La Libertad Avanza de lograr al menos ocho bancas de las doce en juego para lograr la ansiada mayoría automática que le permita controlar el Concejo Deliberante por los próximos dos años, a partir de la asunción de los nuevos concejales el próximo 10 de diciembre. El bajo porcentaje en comparación a las anteriores elecciones de Juntos por el Cambio en Mar del Plata y el ingreso de las listas de Acción Marplatense y Nuevos Aires al reparto de bancas, para lo cual es necesario superar el 8,33%, atentaron directamente contra las aspiraciones del oficialismo.
Con el 38% de los votos, La Libertad Avanza obtiene cinco concejalías que le permiten renovar las cinco que ponía en juego. En las elecciones de 2021, el entonces Juntos por el Cambio había logrado ocho escaños, cuatro para el Pro, uno para la Coalición Cívica (que integra la alianza La LIbertad Avanza) y tres para la UCR. Las cinco nuevas bancas se suman a las cinco de los ediles que tienen mandato hasta 2027: dos del Pro, dos de LLA y una de la Coalición Cívica. Los nuevos concejales electos son Fernando Muro (Pro), Florencia Ranellucci (Pro, renueva), Rolando Demaio (LLA), Noelia Álvarez Ríos (LLA) y Marcelo Cardoso (Pro).
Un rol de árbitro tendrá la Unión Cívica Radical que consolida un bloque de cuatro votos gracias a la buena elección de Gabriela Azcoitía con Nuevos Aires, que obtiene el 14,5% e ingresará al Concejo Deliberante junto a Ariel Bordaisco. La periodista y el actual senador provincial se suman a las dos concejalías que obtuvo el radicalismo en 2023 dentro de Juntos por el Cambio, en un bloque tendrá un concejal menos de los cinco actuales.
Por su lado, Fuerza Patria logra tres concejales con el 20,4%, dos de los cuales pertenecen al kirchnerismo (Mariana Cuesta y Pablo Obeid) y uno al Frente Renovador (Solange Flores). Entre ambos bloques ahora sumarán seis concejales, uno menos de los cinco que tienen actualmente.
Finalmente, el 14,5% de Gustavo Pulti le permite a Acción Marplatense sumar dos concejales -además ingresa Melisa Centurión-, quienes se sumarán a los dos concejales ya que tiene el bloque. El partido vecinalista no ponía bancas en juego, debido a que en 2021 no había obtenido.
Así las cosas y de no haber novedades, los 24 concejales se repartirán de la siguiente manera tras la renovación: Pro 5, LLA 4, Fuerza Patria 4, Acción Marplatense 4, UCR 4, Frente Renovador 2 y Coalición Cívica 1.
Leé también
Temas
Lo más
leído