Estudiantes amplían la toma a 7 terciarios: cortan Luro y San Juan
Exigen una reunión resolutiva con el director general de Consejos Escolares "que es el único con poder de firma". Alumnos de la Malharro dan una clase pública en la avenida. También hay dos secundarias tomadas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Lo habían adelantado los estudiantes el martes: la toma del Consejo Escolar que este jueves cumple 2 semanas, se podía ampliar a los institutos terciarios y algunas escuelas secundarias. Eso es exactamente lo que está ocurriendo este miércoles en Mar del Plata.
Por la mañana, el Instituto de Formación Docente Nº 84 y la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro ya fueron tomados por los alumnos que exigen una pronta reunión "de carácter resolutiva" con el director general de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario. En ese contexto, los alumnos de la Malharro decidieron este miércoles cortar Luro y San Juan y realizar clases públicas allí.
Son los estudiantes de la escuela de arte ubicada en Luro y Pampa quienes resolvieron además hacer público el reclamo y cortaron la avenida con una bandera que lleva la leyenda de "No al derrumbe de la educación pública".
Por otro lado, la Escuela Municipal de Arte Dramático, el Conservatorio de Música, la Escuela de Cerámica y los Institutos Superiores de Formación Docente Almafuerte y el Nº19 serán tomados en el trascurso de la tarde. En cuanto a los alumnos del Instituto del Profesorado de Arte, ya habían anunciado que se sumaban a la toma de la secundaria Polivalente de Arte que realiza una medida de fuerza por 24 horas.
La Escuela Secundaria Nº15 es otra de las instituciones de enseñanza media que a partir de este miércoles está en manos de los chicos que dormirán en las instalaciones.
El pedido específico de los estudiantes es ser atendidos por Di Mario, porque según sostienen es el único con "poder de firma". Si bien celebran que las reuniones mantenidas con el asesor Barragán fueron positivas y sirvieron para "conseguir el Plan de Obras", Ignacio Román, de la Coordinadora de Terciarios explicó: "Necesitamos tener una charla que sea resolutiva y eso sólo se puede con Di Mario".
"Al Plan le faltan cosas por eso necesitamos ser escuchado y que sumen nuestros pedidos", indicó el referente y añadió: "Son pedidos mínimos de paredes electrificadas, techos rotos y otras cosas que hacen que la situación actual sea penosa".
Temas
Lo más
leído