“La escuché pedir ayuda y decía que iba a matarla” dijo una de las vecinas de Cristina Fuentes
Testigos coincidieron en que Juan Torancio esperó en la zona a que la mujer estuviera sola. Sin dudas en cuanto a la autoría, este martes se harán los alegatos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los policías que acudieron al lugar, una hermana, el padre de su hija y los vecinos. Ese fue el orden en el que pasaron los testigos en la primera de las dos jornadas en el juicio que se le sigue a Juan Torancio como autor del femicidio de Cristina Fuentes en diciembre de 2017 en el barrio "El Colmenar" en la localidad de Batán. Sin discusión en cuanto a la autoría del imputado y tras escuchar el testimonio de los vecinos que llegaron a la vivienda durante el ataque, el eje central del debate pasa por una discusión técnica para definir la calificación y el monto de la pena.
Torancio fue detenido minutos después de asestarle 70 puñaladas con una navaja a la mujer en la casa ubicada en inmediaciones de las calles 103 y 124. Según el planteo de la fiscal Andrea Gómez, el imputado la atacó cuando la pareja de Fuentes salió a trabajar y la víctima estaba sola con su hija de cuatro años. Tal como sostuvo en la investigación mantuvo la calificación de homicidio agravado por el vínculo, por la existencia de una relación, ensañamiento, alevosía y mediando violencia de genero.
El abogado Eduardo Carnicero –como representante del particular damnificado- adhirió en su alegato de apertura al planteo fiscal y sostuvo que planteará la inexistencia de cuestiones eximentes. Por su parte la defensora oficial Gabriela Zapata dijo que no discutirá la materialidad ni la autoría del hecho, que hará planteos sobre la calificación y que cuestionará posible inconstitucionalidad del monto de la pena.
“Cobarde”
Luego de los planteos iniciales, la defensora oficial le manifestó a los jueces Juan Manuel Sueyro, Mariana Irianni y Fabián Riquert el pedido del imputado para no presenciar la declaración de los testigos. Una vez autorizado y mientras se retiraba del lugar se escuchó a familiares de Fuentes gritarle “cobarde”, lo que provocó la lógica advertencia del presidente del Tribunal Oral en lo Criminal 2 para evitar episodios similares.
Los oficiales Carrasco y Dieguez que en esa época cumplían funciones en la comisaría octava fueron los primeros en llegar al lugar. Ambos coincidieron en que el imputado estaba en el patio delantero de la casa, parado y con el arma homicida en la mano. “Le pedimos que se quedara quieto, que arrojara el arma y se tirara al piso e hizo caso a las tres directivas”, dijo uno de ellos.
Al constatar la ausencia de signos vitales en Fuentes –que estaba tirada en el piso a menos de un metro del lugar- inmediatamente llamaron a personal médico que confirmó el deceso de la mujer dijo la oficial que confirmó que los vecinos contaron que habían logrado sacar a la chiquita de cuatro años en medio del ataque mortal.
Marcas en el cuello y un regreso a casa
Fabiana Fuentes fue la única hermana de Andrea que declaró en la jornada de apertura y recordó que se enteró a través de un llamado telefónico lo que había sucedido. “Me dijeron que la habían matado y que había sido el novio, la persona con la que estaba”, recordó.
Si bien no estaba en contacto con su hermana, dijo que tras el homicidio varias personas le contaron que había sufrido algunos episodios de violencia durante los meses que vivió con Toranzio. “Después nos enteramos que tenía marcas en el cuello y en las piernas”, respondió ante una consulta de la fiscal.
A continuación las partes escucharon a Rufino Palma, pareja de la víctima y padre de la pequeña de cuatro años. Apenas una semana antes y tras convivir varios meses con Toranzio, Fuentes regresó a vivir a la casa con el hombre de 51 años.
El hombre recordó que esa mañana se fue antes de las ocho de la mañana de la casa para ir a trabajar a la zona de la ruta 226 y que minutos más tarde recibió un llamado de Fuentes en el que le dijo que “lo quería”. Por sus cálculos eso fue apenas unos minutos antes del ataque mortal del que se enteró gracias al llamado de un familiar.
“Ayúdenme, me va a matar”
La jornada se cerró con el testimonio de tres vecinas de la víctima y de la mujer que le alquiló el inmueble en el que convivió unos meses con el imputado. El testimonio de la propietaria del lugar donde vivió la pareja sostuvo tres cuestiones centrales: nunca vio discutirlos, la pequeña de cuatro años no fue de visita ni una vez a ese lugar y los veía salir juntos de la mano.
Los momentos más angustiantes para los familiares de Fuentes presentes en una sala de audiencias colmada se dieron con las declaraciones de los vecinos. En tal sentido la mujer que vivía en la propiedad lindera le dijo a los jueces que escuchó los gritos de ayuda de la mujer y que llamó de manera inmediata al 911.
“Pedía ayuda y decían que iban a matarla, miré y vi que la estaba golpeando y recién después de ver que tenía una cortapluma en su poder me di cuenta lo que había pasado”, señaló.
Otra de las mujeres que declaró fue la vecina que cruzó durante el ataque y que logró sacar a la hija de Fuentes. “Ella la tenía a caballito, me dijo que la cuidara y la llevé a casa, pero no pude hacer nada más”, declaró.
La posibilidad de que Toranzio haya esperado que la pareja de Fuentes saliera de la casa para cometer el ataque pareció quedar confirmada con la declaración de Cristina Ramírez. La mujer que vive enfrente del lugar de los hechos dijo que lo habían visto esa mañana por el lugar y que tenía una especia de cortaplumas en la mano. “Estaría esperando que saliera el esposo, estaba como escondido entre las plantas”, concluyó.
Cierre y alegatos
La actividad en el sexto piso de Tribunales se retomará este miércoles con el cierre de los testigos acordados en la audiencia previa. Si bien los primeros de la nómina son los peritos que intervinieron, las fuentes judiciales consultadas por 0223 adelantaron que posiblemente sean desistidas y se haga la incorporación de sus testimonios por lectura.
Una vez que concluya la etapa de testimoniales, será el turno de los alegatos: luego de la fiscal Andrea Gómez y del abogado Eduardo Carnicero, cerrará la defensora oficial Gabriela Zapata.
Leé también
Temas
Lo más
leído