"Lo que anunció el gobierno fue un default"

La periodista especializada, Luciana Glezer, explicó las medidas de Hernán Lacunza y consideró que "decirle al FMI que no vas a cumplir los términos del acuerdo es defaultear". 

29 de Agosto de 2019 17:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los anuncios del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, abrieron el debate sobre la capacidad del cumplimiento de los compromisos del Estado con el Fondo Monetario Internacional

En ese contexto, 0223 Radio habló con la periodista especializada en economía y editora de la revista Kamchatka, Luciana Glezer que manifestó que " el anuncio del gobierno de reperfilamiento de la deuda se llama default". "Argentina está diciendo no te voy a pagar y esto  implica trasladar vencimiento por casi 13 mil millones al próximo gobierno", enfatizó la especialista.

A su vez, explicó que "las medidas de Lacunza son básicamente extender vencimiento de bonos de deuda del tesoro a los bancos, enviar un proyecto al Congreso que, o es abrazo de oso para comprometerte con el modelo del FMI por medio de una ley o puede ser leído como una bandera blanca para que, ante el vacío de poder, defina el congreso".

"No discutieron con nadie, se trata de un reperfilamiento compulsivo y decirle al FMI que no vas a cumplir los términos del acuerdo es defaultear, acá, en la China o en cualquier parte del mundo", añadió.

También, en relación al comunicado posterior del FMI, Glezer planteó que "hay internas en el organismo entre los técnicos del organismos que se juegan su prestigio y el brazo político que responde a Donald Trump". "Argentina se llevó el 60 por ciento de la capacidad prestable del FMI, lo tiene agarrado, si cae Argentina cae el Fondo y a Trump no le interesa demasiado los ámbitos multilaterales", aseveró.

Por otra parte, la analista opinó sobre la propuesta de debate en el Congreso y dijo que "pareciera que la encrucijada de la oposición es incendiar el país (si acompaña los objetivos del FMI) o incendiarlo (si lo rechazas y generás incertidumbre)". "Quieren llevar a todos los sectores a ser pare de un fracaso colectivo", agregó.

Por último, Luciana Glezer advirtió que "los precios de los bonos argentinos estaban a precios de default la semana pasada, hoy te lo tiran por abajo de la puerta, eso es lo que mide el Riesgo País". "Ayer, el Banco Central quemó 400 millones de dolares de reservas y el día anterior un monto cercano a 350, es un derrumbe de reservas que alimenta la fuga de capitales", finalizó.

 

 

Tu navegador no soporta los elementos de audio.

Temas