La postal del "desierto" volvió a repetirse en el tercer día de cuarentena en Mar del Plata

Durante el lunes feriado, se observó una muy baja circulación de personas y vehículos, sobre todo en el primer tramo de la jornada. 

24 de Mayo de 2021 13:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Boulevard Marítimo, la Rambla, la Avenida Colón, y distintos sectores de Mar del Plata volvieron a sentir el "efecto cuarentena" y mostraron postales prácticamente desiertas durante el comienzo de este particular lunes feriado que se vive en un nuevo auge de la segunda ola del coronavirus.

Durante la recorrida que hizo 0223 se observó una muy baja circulación de personas y vehículos por las calles de la ciudad en las zonas que suelen ser más concurridas, sobre todo en el primer tramo de la jornada.

Si bien las condiciones climáticas mostraron una mejoría con respecto al fin de semana, el contexto del feriado propició la posibilidad de que la gente se resguardara en sus casas y evitara la circulación urbana, tal como alienta el Gobierno de Alberto Fernández con las nuevas restricciones.

De hecho, desde el Gobierno de Guillermo Montenegro, que mantiene una disputa con Nación por la continuidad o no de las medidas sanitarias después de fin de mes, también reconocieron un "altísimo cumplimiento" en la ciudad a las diferentes medidas que estableció el Ejecutivo nacional a lo largo del sábado y domingo.

Sin embargo, algunos lectores de este medio también hicieron llegar su descontento y malestar por las personas que aprovecharon el sol del lunes para circular por la costa. "Hay mucha gente caminando, haciendo actividades y nadie controla. Pero si abrís tu negocio para poder trabajar te clausuran y te obligan a cerrar hasta multas te ponen", apuntaron.

También hubo algunas postales de rebelión y uno de los casos con mayor repercusión en las últimas horas fue el del peluquero Rubén Martínez, que decidió sacar su sillón a la calle para seguir trabajando con la clientela que hace casi 60 años concurre al local de Moreno al 2300.

"Es la única manera que tengo de poder cumplir con las obligaciones. Acá te prohíben trabajar pero los impuestos siguen viniendo. El alquiler también hay que pagarlo y no me queda otra", justificó el trabajador, sobre la iniciativa, en diálogo con este medio.