Comenzó en Tandil la construcción de la sede del conservatorio y el profesorado de arte
La inversión alcanzará los 400 millones de pesos y estará a cargo en un 70% por el gobierno bonaerense. Se iniciaron las primeras tareas de movimientos de suelo y armado del obrador.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Se inició en Tandil la obra de construcción del edificio que albergará el conservatorio de música y el Instituto de Profesorado de Arte Tandil (Ipat), una iniciativa impulsada por el municipio y financiada con el gobierno provincial.
Luego de completar todos los pasos administrativos y la definición de las cuestiones logísticas, la cooperativa Falucho Ltda, ganadora de la licitación pública, comenzó con las primeras tareas en el predio ubicado en la esquina de Ezeiza y Suipacha.
Leé también
Actualmente se está montando el obrador y se avanza con el movimiento de suelo del espacio donde se construirá el edificio y luego se continuará por la instalación del cero perimetral, la nivelación de la superficie y el replanteo de los cimientos.
El intendente Miguel Lunghi se refirió al inicio de los trabajos y mostró su gran alegría: “Estamos dando los primeros pasos en este camino que nos demandará tiempo pero que en terminará en unos dos años con el edificio y la sede propia del conservatorio y el Ipat, el gran sueño de todos los que forman parte de estas dos importantes instituciones de la ciudad”.
Leé también
La obra puede concretarse a partir del acuerdo entre el municipio y la provincia, ratificado en un convenio en el que se establece que el 70% de la inversión la realizará el gobierno provincial y el 30% restante el comunal.
El proyecto, que se realizará en una única etapa, plantea la construcción de un complejo con dos edificios independientes de dos plantas, con sus respectivos servicios y aulas y dependencias administrativas para cada institución. Los espacios comunes como el café o biblioteca serán compartidos, al igual que el auditorio de música y el SUM. Estos dos últimos espacios podrán utilizarse independientemente de los edificios educativos durante los fines de semana.
El complejo se edificará en un predio que aporta el municipio en Ezeiza y Suipacha, y se planificó de acuerdo a las necesidades de funcionamiento de ambas instituciones. La obra demanda una inversión de más de 400 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
“Nos alegra enormemente continuar avanzando con este proyecto, que gestionamos durante años, con un gran trabajo de diferentes áreas e integrantes del equipo de gobierno y que siempre se mantuvo firme por el esfuerzo, compromiso y dedicación de los integrantes de la comunidad educativa”, concluyó Lunghi.
Temas
Lo más
leído