Nicki Nicole, Facundo Arana y Massacre, algunas de las propuestas gratuitas de enero
Además hay obras de teatro para adultos, espectáculos infantiles y muestras con acceso libre y gratuito.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata es como todos los años una de las ciudades más elegida por la colonia artística nacional que cada verano se instala en la ciudad para presentar sus últimas puestas en escena. Este año son más de 155 las obras de teatro que integran la cartelera y 52 los recitales que se realizan en la ciudad. Acá, una guía con las propuestas gratuitas para el verano 2023.
Música
Nicki Nicole: Helena Beach: Playas Alfar: Paseo Costanero Sur Pte. Illia. A 200 m del Faro. La cantante se presentará en el Festival Aperol Spritz el 7 de enero a las 17. Además habrá un Set previo de DJ Chancleta (la actriz Candela Vetrano). El show es apto para mayores de 18 años.
Si bien la entrada es gratuita, los interesados deben realizar una inscripción previa en la página www.aperolspritz.com.ar
El parador Recreo también ofrece una serie de recitales gratuitos de artistas locales y nacionales desde las 18 en La Costa y Constitución.
El cronograma incluye a la Valentina Ska este martes 3; Buenos Vampiros el jueves 5; Seres del Tiempo y Santiago Motorizado el viernes 6 y Emmanuel Horvilleur el sábado 7.
Para la primera quincena de enero también destacan en la programación los recitales de Massacre, Sexto Sentido, Willy Quiroga y la propuesta infantil de Los Marianelos.
También hay propuestas para los más chicos: la compañía Bigolates de Chocote se presentará el jueves 5 a las 16:30, mientras que Panceta y los Papafrita darán un recital el domingo 8 a las 18.
Para asistir a los shows del parador, los interesadas deben reservar las entradas a través de la app de ReCreo.
Teatro
El teatro alternativo tiene una propuesta con entrada libre y bono colaborativo a voluntad y presenta una variada cartelera.
En el Galpón de las Artes - ubicado en Jujuy 2755- desde el 9 de enero marplatenses y turistas podrán disfrutar de una diversa agenda.
9 de enero – 21:30 Impro Mar del Plata Club. Improvisaciones.
6 y 13 de enero – 21:30 Carne. Dir.: Leonela Laborde y Martín Pereyra.
10 de enero – 21:30 Quién traerá el alba. Teatro poético con proyecciones inmersivas 360º. Dir.: Claudia Balinotti.
11 de enero – 21:30 Antropología de una mujer. Dir.: Borrajo Verónica Soledad Flora.
12 de enero – 21:30 hs. La trayectoria de las moscas. Absurdo. Dir.: Carla Areta y Massi Mena.
En Villa Victoria -Matheu 1851- se presentará “Recuerdos de Avelina” los días 3 y 10 de enero a las 19. Se trata de una visita teatralizada con Mónica Pari para conocer la casa, su dueña y su historia a través de Avelina, ama de llaves de Victoria Ocampo y sus recuerdos.
En tanto, en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, a las 20 se pone en escena el ciclo “Un sol de verdad” con entrada libre y gratuita.
3 y 10 de enero: Chicle Caramelo. Teatro. Destinada a niños entre 5 y 8 años.
3 y 10 de enero: Violetina: La Niña Mágica. Teatro. Destinada a niños entre 5 y 8 años.
4 y 11 de enero: Clara Revelada. Teatro. Destinada a niños entre 9 y 12 años.
4 y 11/01 de enero: Metamonstruosis. Teatro. Destinada a niños entre 9 y 12 años.
6, 11 y 13 de enero a las 11 y a las 19:. Mar de juegos a cargo de Laura Galasse y Gala Lluli. Destinado a niños de 1 a 3 años con adulto acompañante.
12 de enero a las 11 El ratoncito Pérez espera a Pérez. Títeres a cargo de Fabián Villarreal. Destinado a niños de 3 a 7 años.
A las 19 en tanto se presentará Lúa, entre hilos y piratas. Títeres a cargo de Lucía Marachi Levy. Destinado a niños de 3 a 7 años.
El reconocido actor Facundo Arana también tendrá una presentación con entrada libre y gratuita en este caso en el Museo Castagnino donde presentará “Los trapecistas”
Será el lunes 9 de enero a las 20. "Los Trapecistas" fue creado en base a un cuento de su autoría y con ilustraciones de su amigo, el reconocido dibujante marplatense Juan Carlos Quattordio.
El fotógrafo Gabriel Rocca por su parte presenta “Rocca&roll” en el Parque San Martín. En la muestra a cielo abierto, resume años de historia del rock argentino. Abrió su memorable archivo, con fotos inéditas de grandes referentes del rock nacional, para que los marplatenses y los turistas puedan visitar una muestra de 34 imágenes.
La oferta se nutre de postales de Charly García en un backstage en los años ochenta, Gustavo Cerati con un extraño look camuflado, Pedro Aznar como Superman, los inicios de Patricia Sosa y hasta Sumo tocando en una de sus primeras presentaciones.
Temas
Lo más
leído