El fallo de la Suprema Corte, la confianza del Cholito y el curioso homónimo

Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.

La Suprema Corte ratificó la inconstitucionalidad de una práctica recurrente en el área de Licencias de Conducir.

2 de Julio de 2023 08:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Suprema Corte y un fallo con protagonista de la política

En un fallo firmado el 24 de junio y dado a conocer en los últimos días, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ratificó la inconstitucionalidad del inciso 3 del Decreto 532/09, el cual establece que los bonaerenses deben tener saldadas las multas de tránsito para poder renovar su licencia de conducir. Lo curioso de este caso es que favoreció a una reconocida figura de la política local: la exdirectora General de la Secretaría Privada y referente de Acción Marplatense, Lucila Branderiz, a su vez pareja del exintendente Gustavo Pulti.

Como profundizó 0223 en una nota de febrero, año a año se cuentan por decenas los vecinos que judicializan sus reclamos, luego de acudir al área de Licencias de Conducir y ser “bochados” por tener deudas. Al igual que en este caso, la justicia marplatense pondera el derecho constitucional a transitar y sostiene que el Estado cuenta con herramientas alternativas para cobrar las multas, como la judicialización. En esa línea, considera “desproporcionado” el medio empleado, además que los sistemas de fotomultas persiguen, supuestamente, un fin de educación y seguridad vial, y no recaudatorio.

Al no poder renovar su licencia, Branderiz demandó a la Comuna en 2021 y ese mismo año obtuvo un fallo favorable en Primera Instancia, convalidado en 2022 por la Cámara de Apelaciones. Tras ello, el gobierno de Guillermo Montenegro presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley ante la Suprema Corte, que fue rechazado en un fallo fulminante y firmado por unanimidad por los magistrados Sergio Torres, Luis Genoud, Hilda Kogan y Daniel Soria.

“El recurso no prospera atento la insuficiencia técnica que porta”, comenzó la sentencia. “La apelante reitera argumentos vertidos al interponer el recurso de apelación, que han sido tratados y resueltos por la Cámara”, focalizaron. “La argumentación de la recurrente no contiene una idónea impugnación de los fundamentos que estructuran la sentencia de la Cámara, desentendiéndose de su verdadera línea argumental a través de un criterio personal distinto en orden a la interpretación de las disposiciones invocadas sin conseguir demostrar que haya existido errónea aplicación de la ley”, plantearon.

Luego de desarrollar las condiciones que debe cumplir un recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley, concluyeron que “ninguna de estas razones han sido abordadas y criticadas con la suficiencia requerida por este Tribunal para la procedencia, resultando insuficiente el que no cuestiona un fundamento esencial y con autonomía bastante para dar sustento al pronunciamiento”.

Branderiz, durante la campaña de 2019 en la que fue candidata a concejal.

 

Ciano, confiado en la candidatura de Massa

Ariel Ciano fue electo concejal en 2019 pero prácticamente no ocupó la banca que asumió en diciembre, cuando renovó su mandato: en febrero de 2022 fue designado como director de Aerolíneas Argentinas y, desde entonces, su lugar es ocupado por Verónica Lagos.

La última licencia a su cargo de concejal otorgada venció este viernes 30 de junio, por lo que el dirigente del Frente Renovador solicitó su prórroga con una sorpresa. Es que pidió extenderla hasta el 31 de marzo de 2024, mucho más allá del 10 de diciembre, cuando vence su cargo al frente de la aerolínea de bandera.

La candidatura presidencial de Sergio Massa envalentó a muchos que, en el ahora Unión por la Patria, veían lejano disputar las Generales de octubre y un eventual balotaje en noviembre. Ciano, evidentemente, es uno de ellos.

Ciano extendió su licencia mucho más allá de diciembre.

 

Guillermo Montenegro, candidato de Milei

No es fake, ni una broma: Guillermo Montenegro será candidato a diputado nacional de Milei. No se trata del intendente de General Pueyrredon, sino de un homónimo. Ambos comparten la profesión de abogado –incluso son egresados de la UBA-, aunque el candidato de Milei se desempeña como secretario general del Partido Demócrata en territorio bonaerense, el cual es presidido por la precandidata a vicepresidenta Victoria Villarruel.

El Montenegro menos conocido es director ejecutivo de la Fundación Oíd Mortales y cuenta con serias chances de convertirse en diputado nacional, ya que se ubica en el tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Con 35 bancas a renovar, todo indica que este Guillermo Montenegro también tendrá un paso por el Congreso, como el actual intendente marplatense, quien se desempeñó en la Cámara Baja entre 2017 y 2019, cuando renunció para asumir su actual cargo.

Pasada la euforia del vertiginoso cierre de listas del sábado 24, el comentario y las bromas sobre el nuevo Guillermo Montenegro no pasaron de largo en campamento local de Juntos por el Cambio. Tampoco en sectores de la oposición, ni en la propia Libertad Avanza local, donde adelantan la presencia en la ciudad de “su” Guillermo Montenegro en algún momento de la campaña.

Guillermo Montenegro, a la derecha y detrás de Villarruel.

 

Complicaciones para la apertura al público de la Casa sobre el Arroyo

Todo indica que habrá que seguir esperando que la restaurada Casa sobre el Arroyo abra sus puertas al público. Es que, a priori, resultó negativa la apertura de sobres realizada este jueves, donde se presentó una sola oferta, la cual supera en más de un 100% al presupuesto oficial.

El Jara Group SRL presentó una oferta de $148,7 millones y una alternativa de $125,6 millones con 15% de adelanto financiero, muy por encima de los $57,7 millones del presupuesto oficial. Por ello, se especula que la Municipalidad deba convocar a una segunda instancia, según adelantaron fuentes calificadas a 0223.

La Licitación N°14/23 apunta a la construcción de un Módulo de Acceso en la Casa del Puente, el cual permitirá la apertura al público de la vivienda declarada Monumento Histórico Nacional, tras su reciente restauración.

La obra cuenta con financiamiento otorgado en el marco Programa de Infraestructura Municipal y Comunal celebrado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de General Pueyrredon. El espacio que estará en el sector de ingreso sobre Dean Funes y Quintana contempla la construcción de un módulo de acceso, con oficina, baños públicos inclusivos y depósito general, “permitiendo así que tanto la casa principal como la casa de los caseros permanezcan inalterables después de un arduo proceso de puesta en valor”, se destacó en el Pliego de Bases y Condiciones.

Proyección de la obra planificada por la Secretaría de Obras. Imagen: Render MGP.