Concejales piden capacitar a municipales en técnicas de conciliación para resolver conflictos vecinales
El Concejo Deliberante aprobó un pedido al Ejecutivo para implementar un programa que busca encontrar soluciones pacíficas previo a que las tensiones pasen a la violencia. Se apunta principalmente al personal de la Patrulla Municipal y Defensa Civil.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante aprobó solicitarle al gobierno municipal la creación de un programa orientado a la intervención con técnicas de conciliación de parte de empleados municipales para evitar que los conflictos vecinales escalen a mayores tensiones y deriven en consecuencias más graves.
El denominado programa de “Formación de Agentes para la Prevención, Abordaje y Resolución de Conflictos Mediante el Sistema de Mediación” está orientado principalmente al personal de la Patrulla Municipal y Defensa Civil, la primera línea de contacto de la Municipalidad con este tipo de problemáticas que se registran a diario en la calle y que en sus casos más extremos alimentan los cotidianos hechos de sangre que nutren las crónicas policiales.
El proyecto fue presentado en septiembre del año pasado por la concejala Angélica González (Coalición Cívica) y, tras su tratamiento en comisiones, este jueves fue aprobado con el voto a favor de todos los bloques políticos. “La mediación es una forma aconsejable y efectiva para resolver conflictos entre dos o más personas”, consideró González entre los argumentos que sostienen la propuesta.
“Se puede recurrir a la mediación en cualquier etapa o grado de una controversia. Así, puede aplicarse como un primer paso que encamine a una solución y también en cualquier escalón de desarrollo en que encuentre una problemática” donde “también resulta efectivo el uso de la mediación como herramienta temprana y preventiva de conflictos”, agregó.
El programa, de ser retomado por el Ejecutivo, se desarrollará en el marco de la Secretaría de Seguridad con el objetivo de “formar e instruir, a través de charlas instructivas y cursos de capacitación, al personal y agentes bajo su dependencia, en los beneficios de la mediación como instrumento para la prevención y eventual resolución de conflictos, con especial énfasis en el aspecto comunicacional como primer elemento de interacción entre el agente y las partes en situación de conflicto”.
Las charlas instructivas, así como los cursos de capacitación, serán dictadas sobre el concepto de la mediación como forma de prevención, evitación y resolución temprana de conflictos entre dos o más personas. Se apunta más específicamente al personal de la Patrulla Municipal y Defensa Civil, si bien podrá ser extensivo a otras áreas, pudiendo ser incluso obligatorio en caso que se estime conveniente.
Leé también
Temas
Lo más
leído