Netflix reaviva el caso: ¿Los hermanos Menendez serán liberados?

Después del lanzamiento del documental con nuevas pruebas del caso en la popular plataforma de streaming, la fiscalía de Los Ángeles busca un cambio en la condena. 

La fiscalía busca reabrir el caso de los hermanos Menendez tras los contenidos de Netflix

25 de Octubre de 2024 10:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

Uno de los crímenes más escandalosos de los años 90 podría estar a punto de reescribirse. Los hermanos Lyle y Erik Menendez, condenados a cadena perpetua por asesinar a sus padres en 1989, podrían salir de prisión.

El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, solicitó una revisión de la sentencia tras considerar nuevas evidencias que apuntan a que los hermanos sufrieron abusos sexuales por parte de su padre. "Este es un caso que ha generado mucha controversia", afirmó, "y tras una cuidadosa evaluación, he decidido recomendar una nueva sentencia".

 

La decisión del fiscal se produce después de que la serie documental de Netflix "Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story" reavivara el interés en el caso. La serie presentó nuevas pruebas, como una carta en la que Erik confesaba los abusos que sufría. "Significa que mañana vamos a recomendar a la Corte que sean sentenciados por asesinato, lo que conlleva una pena de entre 50 años y cadena perpetua. Sin embargo, debido a la edad que tenían al cometer los crímenes, calificarán de inmediato para la libertad condicional", explicó Gascón.

Esta noticia ha generado un intenso debate en la opinión pública. ¿Es justo que los hermanos Menéndez, que confesaron haber asesinado a sus padres, puedan salir de prisión? ¿Las nuevas evidencias son suficientes para justificar una reducción de la pena? La decisión final estará en manos de un juez, pero lo que es seguro es que este caso continuará dando de qué hablar.