Una multitud celebró a Iemanjá en la costa marplatense
Como desde hace 40 años, la peregrinación culminó en Playa Popular II. Postales de una procesión histórica.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Como desde hace 40 años, vecinos y turistas acompañaron a los integrantes de la comunidad africanista en el homenaje a Iemanjá, la patrona de los pescadores, la familia y la fertilidad del culto yoruba.
En su edición número 40, la celebración se desarrolló el domingo en la Playa Popular II con una temperatura agradable permitió que una multitud participara en las ofrendas, los rezos y las danzas características.
La ceremonia se realizó como cada año el primer domingo de febrero, encabezada por el director del Centro de Estudios Africanistas Reino de Iemanjá Bomí, el baba Hugo Watenberg.
Esta celebración se convirtió con los años en una de las más convocantes del verano marplatense, que en esta temporada se enmarca además en los festejos por los 150 años de la ciudad.
El homenaje a Iemanjá se inició con la tradicional procesión de los fieles con sus barcas de material degradable repletas de ofrendas y pedidos, formación que fue seguida por miles de personas, simpatizantes y turistas que se sumaron desde temprano en el playón lindante con el Hotel Provincial. Una vez en la playa, se efectuó la bendición de las aguas, uno de los hitos de este rito ancestral.
Luego se formó la tradicional "Roda", y comenzó el toque de batuques, con rezos y danzas a todos los orixás del culto africanista, alrededor del altar emplazado en la arena, presidido por la imagen demae Iemanjá.
Con la colaboración del cuerpo de guardavidas local, se ofrendaron a continuación las barcas, y la ceremonia finalizó con la suelta de fuegos artificiales insonoros que iluminaron la noche marplatense, previos al paso bajo el manto blanco de Oxalá, orixá protector que simboliza el cuidado de todos los presentes.
Tras el cierre de la ceremonia, minutos después de las 22, los fieles realizaron la limpieza de todo el sector de playa utilizado.
La edición del homanaje a Iemanjá en Mar del Plata es la segunda más convocante en el mundo detrás de la de Brasil, y reúne a representantes de ese país, y también de Cuba, Paraguay, Uruguay y de distintas ciudades de Argentina.
Temas
Lo más
leído