Boom comercial: cuáles son las nuevas empresas que llegarán a Mar del Plata esta temporada y cuándo abrirán
Indumentaria, gastronomía y elaboración de alimentos, entre los principales rubros. Conocé las próximas aperturas y las firmas que desembarcarán durante el año en la ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El fin del 20204 y el inicio del 2025 fue un lapso signado por la apertura de nuevos comercios en Mar del Plata, con la llegada de grandes marcas nacionales e internacionales y la instalación de firmas locales que ampliaron su capacidad con más establecimientos en los principales centros de la ciudad.
El discurso productivo de la gestión se vio reflejado en más de un balance realizado en conferencias de prensa por el intendente Guillermo Montenegro, en las que se encargó de enumerar las empresas que desembarcaban en la zona: Starbucks, Dexter y Coto (este último tuvo la presencia del presidente Javier Milei para su apertura), fueron las destacadas y tuvieron grandes inauguraciones.
Incluso la primera visita oficial del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue una recorrida por la planta en construcción de la multinacional de papas congeladas Lamb Weston, que tiene en vistas su inicio de actividades para 2025.
"Era un año particular, con matices y claroscuros por la situación económica, un cambio de modelo completo y de las reglas de juego en lo macroeconómico. Sin embargo, en Mar del Plata y la región hubo aperturas muy buenas", confió luego del acto a 0223 Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada del Municipio.
A la par, Blas Taladrid, presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip), agregó en diálogo con este medio que un gran porcentaje de negocios marplatenses aumentaron sus sucursales. "En los últimos dos años hubo firmas que abrieron más de 23 cafés en total. También casas de indumentaria deportiva y minimercados que se extendieron por la zona y otras provincias. Esto implica que haya más empleados, más utilidad y reinversión en la ciudad", graficó.
La marcha no se detiene y la temporada de verano verá nuevas aperturas: la empresa gastronómica Dandy inaugurará en enero su espacio en la zona de la exterminal, con lugar para 75 comensales en el exterior y 100 en el salón interior; la tradicional cadena de pizzas Kentucky abrirá al público en febrero, con un comercio ubicado en la Plaza España; India Style prevé sumar una gran sucursal de venta de indumentaria en la peatonal San Martín y la firma Dexter estima en los próximos meses reforzar sus ventas con un nuevo negocio en Luro y La Rioja.
Hacia la mitad de 2025, se agregarán otros rubros como el desembarco de Hard Rock Café, cuya franquicia se ubicará en Olavarría y la costa, en el tradicional espacio donde supieron emplazarse complejos nocturnos como La Llorona.
En total, a lo largo del año pasado, se habilitaron más de 1500 comercios en distintos barrios de la ciudad con despensas, cafeterías y restaurantes como los principales rubros que solicitaron los permisos al Municipio. Resta ver si se consolidará en los próximos 11 meses la tendencia que en enero ya tiene sus primeros indicios.
Leé también
Temas
Lo más
leído