Flojo de papeles: denuncian a abogado por una estafa con la venta de una camioneta
Una pareja entregó su rodado y 3500 dólares para comprar una VW Amarok 2010. La documentación que recibieron es apócrifa y el vendedor no volvió a atenderlos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Maximiliano y Natalia son una pareja oriunda de la ciudad de Balcarce que el pasado mes de agosto tomó la decisión de cambiar la Ford Eco Sport de su propiedad por una camioneta más grande en función de poder ingresar sin problemas a sectores rurales cuando los caminos no están en buen estado. Ese camino que iniciaron terminó con una denuncia en la fiscalía de Delitos Económicos por estafa contra un reconocido abogado.
Asesorados por la abogada Luz Alonso Proto, los denunciantes pidieron el secuestro del auto que entregaron, una inhibición para el vendedor, su detención y presentaron casi cien fojas con capturas de pantalla de conversaciones, copia del formulario 08 que recibieron firmado por el denunciado, el informe de dominio histórico del rodado, certificados de libre deuda, el titulo de dominio apócrifo, el boleto de compra venta que les dieron y fotografías del rodado estacionado en el lugar donde tuvieron uno de los encuentros, entre otros elementos de prueba.
En la denuncia aclararon que se contactaron a través de Marketplace con una persona que tenía a la venta una camioneta VW Amarok 2010 y que se presentaba como único dueño del rodado. A partir de ofrecer en parte de pago su rodado Eco Sport y tras la aceptación de una posible permuta, pactaron un encuentro en Mar del Plata.
Según la presentación a la que tuvo acceso 0223, el primer encuentro cara a cara ocurrió el 14 de agosto de 2023 y los denunciantes vieron a Luis Tagliapietra en una cancha de pádel ubicada en Acha al 200. “Nada nos llamaba la atención, era un simple particular que se mostraba predispuesto a mostrar su vehículo”, señalaron.
“La camioneta no presentaba ninguna señal que nos hiciera inferir algún inconveniente legal, como tampoco lo hacía su simulado dueño, quien desde el inicio del encuentro remarcaba que era un distinguido profesional e incluso nos contó que su hijo había fallecido en el submarino ARA San Juan, situación que nos conmovió y nos hizo empatizar con él”, agregaron.
Tras una serie de conversaciones, el 18 de agosto aceptaron realizar la operación con la entrega de la Ford Eco Sport y 3500 dólares. Dos días más tarde llevaron adelante la operación y se retiraron con la VW Amarok y con el formulario 08: esa camioneta estaba inscripta a nombre del Banco Francés ya que nunca había hecho la transferencia y les mostró un poder confeccionado ante escribano público que fue revisado por las partes y que tenía la firma, sello y todos los datos de un documento de ese tipo.
“Habiendo analizado todo el contexto, la confianza transmitida por el denunciado y la documentación que teníamos a la vista, cerramos la operación en aquella oficina creyendo que estábamos frente a una compra venta legal y normal y entregamos –bajo engaño- las llaves de nuestra camioneta Ford Eco Sport Dominio OGG 047 y toda la documentación para que sea transferida (lo que efectivamente se hizo), junto con la suma de 3.500 dólares estadounidenses en efectivo”, indicaron.
El 25 de septiembre la pareja concurrió al Registro Automotor en Balcarce para realizar el trámite y al presentar la documentación que les dio Tagliapietra comenzaron los inconvenientes: la fecha de certificación de la firma no era legible y el título de propiedad no se podía visualizar correctamente de manera online. Allí quedó el expediente abierto y les pidieron que se contacten con el dueño de la camioneta para tener nuevamente el formulario 08 con el sello mejor delimitado.
Allí comenzaron a sospechar que algo raro pasaba por que el abogado no era el dueño registral, no les atendía el teléfono, los bloqueó por WhatsApp y no tenían como comunicarse con el dueño registral que era el Banco Francés. Tampoco pudieron hacer la verificación policial porque les informaron que ya existía un trámite iniciado por el rodado que había tenido un pedido de secuestro en 2019 que se dio de baja porque no fue inscripto.
Ya con suma desconfianza, consultaron a una escribana en Balcarce y una gestora que les confirmaron que la documentación aportada por el vendedor era apócrifa: el título de propiedad entregado poseía fecha de titularidad como bien propio desde el 15 de octubre de 2008 cuando el año de fabricación es 2010. Tampoco surgía de tal documento la certificación de la firma de ningún apoderado, por lo tanto el formulario 08 también era falso dado que el firmante no poseía facultades para vender.
Antes de la presentación de la denuncia intentaron ubicarlo personalmente en los domicilios conocidos y en el que figuraba como constituido en el boleto firmado: en la dirección de Laprida al 2900 hallaron una casa abandonada, sin cartel y sin que nadie que la atendiera.
En el marco de una denuncia por estafa, en el escrito indicaron que están presente todos los elementos que configuran el estado penal: engaño o ardid por parte de Tagliapietra, disposición patrimonial y error y perjuicio patrimonial. También pidieron la detención del denunciado, toda vez que existen severos riesgos procesales, que solo pueden ser evitados con una medida de coerción personal.
En su condición de víctimas directas de los hechos materia de denuncia pidieron que se corra traslado al Juzgado de Garantías en turno a efectos que se les conceda el rol de particular damnificados junto a la abogada Luz Alonso Proto.
Leé también
Temas
Lo más
leído