Lazzeretti y su gestión al frente de la Unmdp: "De ser una universidad media, ahora somos una universidad grande de más de 50 mil estudiantes"
En balance de gestión, el rector que en unos días finaliza su mandato, habló con 0223 sobre cómo fueron sus desafíos al frente de la universidad pública de Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A pocos días que finalice su segundo mandato al frente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), el rector Alfredo Lazzeretti brindó un balance y contó cuales fueron sus principales desafíos.
“Ha sido para mí un enorme honor y responsabilidad presidir la institución en la cual me formé, y no solo que me formé como profesional, sino que me formé con como ciudadano, comenzando por mi participación en el movimiento estudiantil como presidente de centro, estando en la Federación Marplatense, participando en algunas reuniones de la Federación Universitaria Argentina también. O sea, conociendo el sistema desde que uno ingresa y después, tener la posibilidad de conducir la institución”, ponderó.
En ese marco, Lazzeretti recordó que su gestión atravesó tres gobiernos y el delicado momento que fue para todos la pandemia del Covid-19. “No nos faltó nada, pero creo que en la medida de las posibilidades hemos tratado de empujar positivamente la institución hacia adelante. Nosotros en estos últimos años hemos pasado de ser una universidad media del sistema universitario público argentino, que tenía entre 10 mil y 50 mil estudiantes, a pasar a ser una universidad grande que tiene más de 50 mil estudiantes, que tiene una oferta académica que supera las 130 posibilidades en grado, posgrado y pregrado, y además de eso, poner en marcha una escuela de oficio, poner en marcha un sistema de universidades populares que nos permiten vincularlo con las asociaciones civiles. Y seguir y contribuir a desarrollar todo lo mucho y muy bueno que se hace en la Universidad en materia de investigación”, puntualizó.
Principalmente, el rector remarcó el nacimiento de la carrera de Medicina en Mar del Plata. “Mi gestión estuvo signada por haber agarrado la carrera de Medicina en el primer año y haberla llegado a un final feliz, al sexto año, ya con más de 300 médicos graduados en la universidad. Así que creo que eso fue un desafío muy importante. Y lo menciono porque la escuela, depende del rectorado, no es como las otras facultades que ya tienen autonomía y ellas mismas quienes son responsables de organizar su crecimiento. su oferta académica. Así que eso también lo hemos llevado a un buen puerto. Así que se han hecho cosas positivas, algunas no se habrán hecho tan bien, siempre cuando llega estos momentos hace un balance, y el balance tiene debe y haber. No todo sale bien, algunas cosas han quedado en el pasivo, deudas que se podían haber hecho y no se han y no se han cumplido. Pero a mí me parece que el que el balance, después de estos ocho años, ha dado un saldo positivo”, concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído

