De solarium para desvalidos a campamento gitano y espacio verde siempre en litigio: historia de la canchita de los bomberos

Las tierras que hoy pertenecen al Estado Nacional por la Fundación Benéfica que presidían las hermanas Unzué. Desde entonces, el predio estuvo signado por conflictos de uso entre vecinos y gobiernos que buscaban un uso social para el espacio. Ahora, el Gobierno de Javier Milei autorizó el remate de las parcelas. Recordamos la historia del espacio por considerarlo ocioso. 

desde la demolición del solarium, la "Canchita de los bomberos" está en litigio constante

1 de Noviembre de 2025 10:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

La inclusión de las parcelas conocidas popularmente como “Canchita de los bomberos” en el listado de tierras consideradas “ociosas y disponibles a la venta” por parte del gobierno de Javier Milei encendió las alarmas entre los vecinos de la zona, que defienden el espacio verde ante cada proyecto de uso propuesto por los diferentes gobiernos a lo largo de la historia, ya sean campamentos gitanos, construcción del Museo de Arte Contemporáneo,  viviendas del Plan Procrear o, como en este caso, el remate de las tierra al mejor postor. La historia del lugar se remonta a principios del Siglo XX y tiene un historial de lucha por parte de los vecinos que se niegan a aceptar cualquier construcción en el espacio. Pero no siempre fue “la canchita de los bomberos”, antes de tener tal denominación, el predio perteneció a la Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires que había puesto en funcionamiento un solarium para personas con lepra.

A principios del Siglo XX, la Fundación de Beneficencia, integrada por las damas de la Alta Sociedad Porteña tenía entre sus funciones administrar los establecimientos destinados a la asistencia de mujeres y niñas, entre ellos, el Asilo Saturnino Unzué en la ciudad de Mar del Plata y, lindero al edificio, en tierras donadas por Doña Inés Dorrego de Unzué el Solarium para personas con tuberculosis. 

Doña Inés Dorrego de Unzué donó las tierras ala Fundación de Beneficencia.

El solarium en cuestión comenzó a funcionar el 1915 de acuerdo a los registros del Archivo Histórico Nacional bajo la órbita de la fundación que operó hasta que el gobierno de Juan Domingo Perón trató de incorporarla a la Fundación Eva Perón. 

El espacio en desuso fue demolido y el predio pasó a formar parte de las tierras fiscales del Estado. Para la década del 60, de acuerdo a los dichos del Pastor Demetrio con motivo de la nota “Ser gitano: viaje al interior de una cultura milenaria rodeada de mitos y discriminación”, unoo de los primeros espacios elegidos por la comunidad zíngara para acampar fue el predio conocido como la Canchita de los Bomberos hasta que, durante el gobierno del intendente Martín Garro prohibió los campamentos y los integrantes de la comunidad se trasladaron a la Avenida Jara.

Entonces, el espacio volvió a convertirse en un potrero y, por la proximidad con el cuartel de bomberos de Constitución, pasó a denominarse popularmente “Canchita de los bomberos” y era aprovechada por los vecinos de la zona. El lugar permaneció sin alteraciones durante décadas hasta que, durante la gestión de Mario Russak en 1991 llegó el primer conflicto entre el Municipio y los vecinos del sector, cuando la comuna intentó lotear los terrenos sin éxito.

El Solarium formaba parte de la Sociedad de Beneficencia

Veinte años más tarde, el predio volvió a ser objeto de disputa por la decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de destinar las parcelas para construcción de viviendas que se incluirían en el programa Procrear. Algo ue generó un fuerte rechazo en los vecinos de la zona que, de acuerdo a las declaraciones que daban a 0223 por entonces consideraban que la construcción de las viviendas del Procrear convertirían la zona “en un nuevo barrio centenario”.

La construcción del Museo de Arte Contemporáneo MAR también generó malestar en el vecindario que se oponía a ella argumentando que la construcción de estilo modernista quitaba visibilidad hacia la costa para los vecinos que tenían su vivienda en la manzana trasera al espacio de arte que finalmente se inauguró en en diciembre de 2023.