Realizarán un operativo especial de nocturnidad este fin de semana largo: los motivos

Trabajarán distintas áreas de forma coordinada ante la llegada de jóvenes. Cómo será el protocolo.

El fin de semana tendrá activo casi el mismo protocolo que se aplica durante los veranos.

20 de Noviembre de 2025 13:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

A diferencia del 2024, cuando el fin de semana largo de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional no generó tanto movimiento, este año se prevé un aluvión turístico a Mar del Plata, en especial del público joven.

Aunque no hay fechas de música electrónica o grandes eventos masivos anunciados, fuentes confirmaron a 0223 la realización de reuniones entre empresarios de la nocturnidad y autoridades municipales de las áreas de Seguridad e Inspección General para delinear procedimientos de cara al próximo viernes.

El fin de semana tendrá activo casi el mismo protocolo que se aplica durante los veranos

El fin de semana tendrá activo casi el mismo protocolo que se aplica durante los veranos, con controles preventivos en los cinco corredores principales de la ciudad y un abordaje integral junto con las fuerzas de seguridad.

Uno de los motivos que generaron mayor atención por parte de las autoridades municipales fue la cantidad de reservas en hostels y hoteles por parte de jóvenes que "descubrieron Mar del Plata" durante la última temporada. "Van a volver este verano, eso es seguro, pero además se tomaron este finde como unas vacaciones adelantadas", deslizaron desde la Comuna.

Junto a dueños de boliches y espacios recreativos, se sumaron los promotores de fiestas e integrantes de balnearios para coordinar los protocolos y reforzarlos antes del inicio del verano.

Trabajarán distintas áreas de forma coordinada ante la llegada de jóvenes.

Por detrás, aparecen las llamadas "fiestas clandestinas" que son denunciadas por los propios vecinos al área de Ruidos Molestos. Finalizada la última temporada, representantes municipales confirmaron que las cifras habían mermado y que se hacían "cada vez menos": "Esto es gracias al seguimiento que se hace, lo que lleva a que muchos desistan de encarar este tipo de acciones ilegales", subrayaron.