Un hotel demolido y una pileta abandonada que se transformó en el primer skatepark de Mar del Plata: la historia de “El poolcito”
Ubicado en Avellaneda y Alem fue el reducto en el que skaters y surfers pasaban sus tardes. Era época en la que no había plazas de skate y ollas, el espacio se convirtió en un semillero por el que pasaron varias generaciones de skaters
Cuando en 1940 Ernesto Petersen decidió construir el Hotel De Nederlanden en el corazón de Playa Grande jamás imaginó que el lugar iba a terminar convirtiéndose en el primer skatepark de Mar del Plata.
El hotel, que tenía 14 habitaciones y contaba con cochera cubierta y casillas de madera para el personal, había sido construido en la época dorada del turismo marplatense por la firma “Sartora e hijos” y diseñado por el arquitecto Luis Aberastain Oro, y perteneció a Petersen hasta la década del 60, cuando fue vendido a Franco Pasetto. Tras adquirir la propiedad en el 66, decidió realizar algunas modificaciones y construyó una pileta de estilo californiano. El hotel funcionó como tal hasta 1980, año en el que la familia decidió vender el inmueble. Los nuevos dueños del lugar lo demolieron y cuando retiraron los escombros, del hotel solo quedaba el recuerdo y la pileta en desuso.
En época en las que comenzaba el fervor por el skate, quienes practicaban ese deporte tenían como puntos de reunión las rampas de los edificios hasta que descubrieron la pileta deshabitada en uno de los puntos estratégicos de la ciudad y comenzaron a utilizarlo como el nuevo “point” de skaters y surfers.
Lo primero que hicieron fue crear una atmósfera acorde al espacio mientras realizaban las primeras pruebas, se realizaban grafittis en los paredones que delimitaban el terreno y cuando ya la pileta no se utilizaba por los skaters se grafitear dentro de ella.
“Era un lugar increíble, pasábamos todo el día”, recuerdan quienes se consideran habitué. Para el reconocido bajista Sr Flavio, el poolcito “era algo mágico que ahora está sepultado, pero quedan el recuerdo de su magia”
En el especial de DC Spot, el integrante de Los Fabulosos Cadillacs (LFC) el lugar, que hoy está tapado de pastizales y hiedra era un lugar “Famoso mítico y legendario” por el que pasaron generaciones de skaters. “Había un ligustro que te daba un poco de privacidad. Una vez lo taparon y lo destapamos. Se había empezado a armar un microbasural y hacíamos la limpieza. Después la propiedad se vendió y lo taparon”, recuerda. “Ya no da entrar y destaparlo”, dicen entre risas quienes “curtieron el lugar” a 0223.
“Para éramos pibes en los 80 fue algo imborrable. Aparte era ir ahí o juntarnos en la vereda de algún banco con rampas grandes”, recuerdan. Es que la construcción de los skateparks llegaron recién entrados los 2000.
Una vez tapado "el poolcito" en 2010, para dar un espacio a los skaters y bikers de la ciudad, las autoridades decidieron realizar la pista de skate Bristol que aún se mantiene frente al Casino Central y por la que pasaron, entre otros, José "El Maligno" Torres, Nahuel Martínez y Martín Dell Olio.
Leé también
Temas
Lo más
leído