Anuncian la creación de un parque ecológico en el dique viejo de Tandil

La intención de las autoridades comunales es poner en valor un predio de más de diez hectáreas e integrarlo al circuito turístico de la ciudad serrana. Estará listo en 2027.

El dique viejo de Tandil, ya seco, será intervenido durante los próximos dos años.

4 de Marzo de 2025 20:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

En Tandil anunciaron la creación de un parque ecológico en la zona del dique viejo de la ciudad, un espacio verde ubicado sobre la avenida San Gabriel de más de diez hectáreas que será puesto en valor para integrarlo a los espacios de interés turístico en el distrito serrano.

La intención de las autoridades es favorecer la recreación de tandilenses y turistas y fomentar la conservación ambiental y educación. En consecuencia el gobierno de Lunghi lanzará un plan de inversión para generar este nuevo espacio público de calidad que se extenderá hasta 2027.

“La recuperación de este predio de más de diez hectáreas se alinea con el compromiso firme con el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente. Se creará un espacio que se integre al circuito turístico del lago, fortaleciendo la oferta de la ciudad y posicionándola como un destino sostenible. El proyecto se implementará en etapas a lo largo de los próximos años, con una evolución progresiva del parque, que estaría completamente terminado para 2027”, especificaron al respecto desde el área de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas tandilense.

Las etapas del futuro parque ecológico de Tandil

Actualmente, según lo detallado por la comuna, se avanza con la etapa de diagnóstico y diseño, que se encuentra próxima su finalización. Se espera que próximamente se inicien las primeras intervenciones de las diferentes etapas previstas en el proyecto, algo que responde a la necesidad urbana de Tandil, en constante crecimiento demográfico.

“A través de una intervención integral, se busca transformar este predio en un parque ecológico que ofrezca una amplia gama de actividades al aire libre, como senderos interpretativos, áreas de descanso y recreación, y un centro de interpretación ambiental. Además, se contempla la incorporación de elementos artísticos y escultóricos vinculados a la flora y fauna nativa, lo que permitirá no solo embellecer el espacio, sino también generar conciencia sobre la biodiversidad local”, agregaron los promotores de la iniciativa.

En una primera fase se avanzará con la restauración ecológica, la limpieza de márgenes del arroyo y la construcción de senderos, miradores y áreas de descanso y recreación con mobiliario urbano básico.

Además se anunció la implementación de programas educativos coordinados por las direcciones de ambiente y espacios verdes públicos y diferentes actividades recreativas.