No solo con Carrancio: Montenegro y otra reunión política que ratifica el acercamiento al mundo libertario y alimenta versiones
El intendente se juntó con el armador libertario para perfilar un acuerdo de cara a las elecciones provinciales. También cenó frente al mar con un altísimo funcionario del gobierno nacional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
“Mar del Plata siempre primero” lanzó el dirigente libertario Alejandro Carrancio al dar a conocer la reunión que el fin de semana mantuvo con el intendente Guillermo Montenegro, en lo que es la confirmación de las intenciones de lograr un acuerdo electoral a nivel local y regional y con un reconocimiento de que van sanando las heridas del pasado por los desacuerdos que rompieron la relación entre ambos, cuando el primero formaba parte del primer gobierno de Montenegro.
Pero si la foto de los máximos dirigentes locales del Pro y La Libertad Avanza se transformó en la principal novedad política de las últimas horas, más aún lo sería si trascendiera una imagen de otra reunión que el jefe comunal mantuvo en Mar del Plata, la cual se mantiene en estricta reserva.
Es que el domingo a la noche Montenegro cenó con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, que este lunes encabezará la reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal, donde también se espera la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a la cual está invitado el intendente.
El mitin tuvo como escenario el restaurante del Hotel Provincial y si bien entre ambos hay un vínculo de décadas por la actividad judicial en Buenos Aires, el encuentro toma otra dimensión en medio de las versiones sobre un eventual pase de Montenegro al gabinete de Javier Milei. Precisamente, la cartera de Justicia es la señalada por diversas versiones alimentadas desde los medios porteños, nunca del todo descartadas desde el Ejecutivo local.
La reunión se da además en un momento en que el área de Justicia quedó en el medio de la escena, tras el fracaso del gobierno nacional al ser rechazados por el Senado los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como ministros de la Corte Suprema. Precisamente, el propio Montenegro había expresado públicamente un fuerte apoyo al primero de ellos, otro viejo conocido de su época como fiscal y juez federal de Comodoro Py, incluso en contra del parecer unánime que terminó expresando el Pro con sus siete senadores.
En cuanto a la reunión con Alejandro Carrancio en el Mar del Plata Golf Club, la misma fue difundida desde ambos entornos, si bien el titular del Improtur fue el único que la hizo pública. No es nada particular, plantean desde el gobierno, ya que Montenegro no suele mostrar en sus redes la actividad más vinculada a la rosca política.
En la reunión se hizo énfasis en los acuerdos entre Montenegro y La Libertad Avanza, fundamentalmente en la necesidad de articular un acuerdo electoral para enfrentar al kirchnerismo, quedando el interrogante sobre si el eventual pacto también tendría su correlato dentro del esquema del gabinete municipal. En medio de las indefiniciones sobre cómo serán las elecciones en la Provincia, lo cierto es que los tiempos apremian: la Junta Electoral ya puso al 14 de mayo como la fecha tope para presentar alianzas, algo que solo cambiaría si la Legislatura finalmente suspende las PASO.
De una u otra forma, la foto transparentó la superación de una etapa que desde 2021 mostró caminos separados entre el intendente y Crear, el espacio liderado por Carrancio que controla la marca La Libertad Avanza en Mar del Plata y la Quinta Sección. Carrancio había renovado mandato como concejal en 2019 dentro de Juntos por el Cambio, pero dos años después rompió relaciones con un voto que frustró el avance del pliego para concesionar el transporte público, lo que derivó en la salida del gabinete de tres funcionarios de su agrupación.
Las tensiones incluso se extendieron hasta comienzos de este año, cuando el bloque libertario votó en contra todos los presupuestos del gobierno, algo que ni el kirchnerismo había realizado en el caso de Osse. Los concejales mileistas apuntaron contra un insuficiente recorte de gastos y contra la presión tributaria, fundamentalmente por la creación de la Tasa Vial.
Precisamente, uno de los que salió a festejar la reunión entre Montenegro y Carrancio fue el concejal Emiliano Recalt, con un marcado tono belicoso: “el único enemigo es el kirchnerismo!”, manifestó en sus redes.
Leé también
Temas
Lo más
leído