Alarmante: hubo 374 despidos en tres sectores “claves” del empleo en Mar del Plata
Los datos fueron brindados por la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Cuáles fueron los rubros afectados.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los despidos “por goteo” afectan a distintos rubros de la producción en todo el país y en Mar del Plata impactan fuertemente en el sector estatal, la gastronomía y el comercio, según datos oficiales.
Un informe realizado por la coordinación de la Zona VIII del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reveló que durante el primer cuatrimestre del 2025 se registraron 374 despidos en “La Feliz”.
El trabajo se realizó a partir de la información que aportó cada Delegación Regional, en base a su vínculo cotidiano con los gremios y también a partir de la demanda directa que reciben en las oficinas de atención en las localidades que conforman la zona, entre las que se encuentras las ciudades de Azul, Balcarce, Mar del Plata, Necochea, Olavarría y Tandil.
“Durante estos primeros meses del año se nota un aumento en la cantidad de despidos en distintos puntos de la región. La situación golpea fuerte en sectores clave, como la industria cárnica en Azul o las empresas cerámicas y mineras en Olavarría, y eso repercute en el resto del entramado laboral. Las consecuencias no se limitan solo a quienes pierden su empleo, sino que se sienten en la economía local de cada ciudad. Frente a este escenario, se vuelve fundamental el rol del Estado provincial para acompañar a los trabajadores y trabajadoras afectadas, y pensar estrategias que ayuden a sostener el empleo en la región”, advierte el informe de la delegación local, que conduce Raúl Calamante.
Los datos recogidos provienen de dos fuentes principales: los despidos informados por cada gremio y los certificados de desempleo tramitados por los trabajadores en las Delegaciones Regionales.
Total de despidos en la región VIII
Desde el 1° de enero hasta el 30 de abril de 2025, hubo 1329 despidos registrados por las delegaciones regionales. Los gremios informaron 996 despidos en este período, y se tramitaron 333 certificados de desempleo.
La mayor cantidad de despidos fue registrada en la localidad de Olavarría, con un total de 432 despidos, seguida por Mar del Plata con 374 y Azul con 306. Por su parte, Necochea sufrió 124 pérdidas de puestos de trabajo, Tandil 116 y Balcarce 29.
Cuáles fueron los rubros afectados en Mar del Plata
En Mar del Plata, el informe del primer cuatrimestre del 2025 da cuenta de una importante cantidad de despidos y trámites por desempleo en distintos sectores de la economía local.
En total, se registraron 142 despidos informados por los gremios y 232 certificados de desempleo tramitados en la sede local. El sector más afectado es el de trabajadores estatales, que representa un 34,7% del total, seguido por el comercio (22,7%) y gastronómicos (10%). También se reportaron despidos en casas particulares (8,7%), choferes (5,3%), pasteleros (5,3%), mecánicos (4,7%), textil (2,7%), metalúrgicos (2,0%), madereros (1,3%) y alimentación (0,7%).
"Durante el primer cuatrimestre de 2025, la Zona VIII registró un número significativo de despidos, con situaciones de conflicto laboral en todos los distritos relevados. Los datos reflejan una afectación transversal en sectores clave como el comercio, la industria, la construcción, el empleo doméstico y los servicios, lo que genera un impacto directo sobre la estabilidad económica de numerosos hogares en la región. En Mar del Plata, el impacto fue más diversificado, destacándose el sector estatal, gastronómico y comercial, mientras que en Necochea se registraron mayores caídas en casas particulares, comercio y sectores rurales, con participación de múltiples gremios", concluye el informe.
Leé también
Temas
Lo más
leído