Penas de hasta cuatro años de prisión a dos mujeres trans por narcomenudeo
Se resolvió tras un juicio abreviado en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1. Se las halló autora y partícipe del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Dos mujeres trans de 47 y 38 años acusadas de comercializar estupefacientes en un domicilio céntrico y abastecer a otras personas fueron condenadas a penas de hasta cuatro años de prisión tras la validación de un acuerdo de juicio abreviado en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1. Una de ellas tenía una condena anterior y se le dictó una pena única de seis años y dos meses de prisión.
Yoselyn Soto Claros y Neira Oriana Oviedo ratificaron en audiencia el acuerdo de juicio abreviado presentado por la fiscalía de Estupefacientes y su defensa y renunciaron a la discusión del caso en debate oral y público. Para el Juez Facundo Gómez Urso la presentación resultó formalmente admisible, dados los consentimientos prestados y la inexistencia de circunstancias que impongan rechazarla.
Las mujeres fueron aprehendidas la tarde del 17 de octubre del año pasado en un departamento ubicado en San Luis al 2300 y tenían bajo su custodia “y con evidentes e inequívocos fines de comercialización” 316 gramos de cocaína fraccionada, distribuida en 32 envoltorios de nylon color blanco que estaban dentro de una mochila en una habitación de la vivienda. Junto con la droga fueron hallados una balanza digital, tres teléfonos celulares, recortes de nylon color blanco y más de un millón y medio de pesos.
La conclusión de la investigación con el allanamiento y secuestro fue precedida por múltiples y contundentes tareas de inteligencia, iniciadas con fecha 3 de abril de 2024, en función de un dato que daba cuenta de la comercialización de drogas por parte de integrantes de la comunidad LGTBQ en la planta baja del edificio.
“Dichas labores pueden sintetizarse señalando que, en distintas fechas, los funcionarios que concurrieron a cercanías del lugar observaron maniobras de entrega de estupefacientes con ocasionales visitantes que llegaban y se retiraban de inmediato y que en las mismas intervenía, prioritariamente, quien luego fuera identificada como Soto Claros y, ocasionalmente, quien luego fuera identificada como Oviedo”, indicaron en la sentencia a la que tuvo acceso 0223.
El Juez descartó cuestiones eximentes de la responsabilidad penal, se estimó atenuante la falta de antecedentes penales y el delicado estado de salud de Soto Claros y la situación de múltiple vulnerabilidad de Oviedo. Con respecto a ésta última consideraron agravante los antecedentes penales.
El magistrado condenó a Yoselyn Soto Claros como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de cuatro años de prisión, accesorias legales y costas del proceso.
Si bien a Neira Oriana Oviedo la hallaron partícipe secundaria y la condenaron a tres años de prisión, en función de una condena anterior se le impuso una pena única de seis años y dos meses de prisión.
Leé también
Temas
Lo más
leído