Una detención y el lamento por no poder recorrer Mar del Plata: se cumplen 80 años del último desembarco nazi en la ciudad

El U 977 formaba parte de la flota de 50 buques de la Kriegsmarine a los que el fin de la Segunda Guerra Mundial sorprendió en medio de sus tareas de espionaje por la zona.

Hoy se cumplen 80 años del último registro nazi en Mar del Plata.

18 de Agosto de 2025 07:55

Un 18 de agosto, hace 80 años, en Mar del Plata se registraba el último desembarco nazi en la Base Naval de la ciudad. Se trataba de la tripulación del submarino U 977 a cargo de Heinz Shäffer, que había decidido por mayoría atracar en Argentina tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, que los había encontrado realizando tareas de espionaje.

De acuerdo a archivos desclasificados por el Gobierno el pasado 29 de abril a los que tuvo acceso 0223 y a los reportes de la época, el 18 de agosto de 1945 los tripulantes del submarino que integraba la flota de la Kriegsmarine alemana desembarcó en Mar del Plata.

Según los reportes del 19 de agosto de 1945, el U-977 estaba al mando de Heinz Shäffer, de 24 años, quien, de acuerdo a su declaración, atracó en Mar del Plata porque, tras ver las cartas de navegación, consideraron que en nuestra ciudad iban a tener un mejor trato que en otros países aliados.

“En el interrogatorio, Shäffer expresó que les agradaba sobremanera todo cuanto podían apreciar de la ciudad que conocían por las cartas de navegación y estaban apenados por no poder recorrer la ciudad por haber sido capturados como prisioneros de guerra”, describe en su crónica el Diario La Capital. Según el periódico, los oficiales fueron alojados en la Base Naval y, cuatro días después, la totalidad de la tripulación fue trasladada a Estados Unidos.

En “Puerto Seguro”, (Editorial Norma, 2006) el periodista Jorge Camerasa asegura que en el país se registraron un total de ocho desembarcos nazis, dos de ellos, en Mar del Plata y que, puntualmente el caso del U 977, Shäffer sometió a la triulación a una votación tras ser notificados del fin de la guerra. “Treinta tripulantes optaron por ir a la Argentina, dos a España y dieciséis, la mayoría de ellos con esposa e hijos, optaron por regresar a Alemania”, sostiene y asegura que quienes decidieron regresar con sus familias desembarcaron en Bergen.

El U 977 había zarpado del puerto de Kiel hacia Noruega el 13 de abril de 1945 con el objetivo de instruir a la flota y, el 2 de mayo comenzar el ataque a las flotas aliadas e ingresar al puerto, de ser posible.”El 4 de mayo, al finalizar la guerra, el U 977 se encontraba a la altura de la costa noruega. Ignorando la orden de rendición, el sumergible puso rumbo oeste, hacia el océano Atlántico”, detalla

Tras 60 días de viaje, el submarino llegó a la costa marplatense y el barreminas ARA Py y dos submarinos argentinos le salieron al encuentro. Una vez en tierra y, tras ser sometidos a un interrogatorio, Shaffer firmó la rendición y junto a su tripulación fue trasladado a Buenos Aires para interrogatorio y luego llevado a Estados Unidos. La tripulación retornó a Alemania, donde los liberaron y el capitán fue trasladado a Inglaterra.

"Yo dejé Kristiansand S. el 2 de mayo de 1945, normalmente equipado y bajo órdenes de proceder por el Canal. (El Canal Británico). Unos días más tarde recogí fragmentos de señales radiales, las cuales sospeché eran trabajo de la rendición enemiga. Sin embargo, cuando estas señales no se terminaban, tuve que asumir que las estaciones de radio habían caído en manos enemigas y que nosotros habíamos perdido la guerra", declaraba el comandante.

"Una de las principales razones para que yo procediera hacia Argentina fue por la propaganda alemana, que exigió que en los periódicos defensores británicos y norteamericanos que al final de la guerra, todos los alemanes serían esclavizados y esterilizados. Otra consideración fue el maltrato y y el largo retraso en volver a casa sufridos por los prisioneros de guerra alemanes retenidos en Francia al final de la Primera Guerra Mundial. Entonces, por supuesto, la esperanza de mejores condiciones de vida estaban en Argentina", sostuvo.

Las autoridades también decidieron que el buque sea trasladado a Estados Unidos para, en el mes de noviembre de 1946 ser torpedado y hundido como buque objetivo por el USS Atule.