Un crucero escuela, un viaje de buena voluntad y una cena de gala, el primer registro de presencia Nazi en Mar del Plata
El buque Schlesien atracó en la Base Naval marplatense el 21 de diciembre de 1937. Su tripulación fue declarada "Huésped oficial" y se realizaron diversas actividades en su honor. Cómo fue la semana de los marinos alemanes en la ciudad.
20 de diciembre de 1937, el país se escandalizaba por el asesinato a balazos al diputado Fortunato Chiappara y observaba asombrado la visita de pilotos japoneses a la República China. En medio de ese panorama, los marplatenses se sorprendían por un avistamiento particular en el puerto: el crucero escuela alemán Schlesien se acercaba a toda máquina a la costa.
El anuncio de la llegada del buque se había realizado semanas antes, pero el día del arribo se convirtió en un acontecimiento social y político. Fue publicado en la tapa del diario La Capital en su edición del 21 de diciembre con grandes titulares y tres destacados que daban cuenta de las celebraciones que se realizarían para honrar a los visitantes.
Hasta ahí no había nada raro, pero al atracar y permitir que los curiosos suban a visitar el buque hubo, en perspectiva, algo llamó la atención: en la cubierta del barco se desplegaba una gran bandera con la esvástica del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán que dirigía Adolf Hitler.
Era la novedad de la ciudad. Cientos de marplatenses llegaban ansiosos por visitar el navío de 125,88 metros de eslora y un calado de 7.70 metros. Además llamaba la atención por sus 4 cañones de 280 mm ,14 de 170 mm en casamatas, y 6 tubos lanzatorpedos de 450.
“Una vez más el puerto de aguas hondas de Mar del Plata ha servido para que hasta sus diques de amarre llegue el barco de bandera extranjera, en visita de cordial intercambio con nuestro país: el Schlesien, buque escuela de la marina de guerra de Alemania, como se anunció, es desde ayer nuestro huésped”, reportaba en su edición del 21 de diciembre de 1937 el diario local.
De acuerdo al centenario periódico, la embarcación que estaba a cargo del Capitán Fletscher amarró a las 11.18 horas en la Base Naval y durante una semana fue el centro de las actividades protocolares. Desde un almuerzo en el Bristol Hotel hasta una despedida con una fiesta popular se realizaron en honor de los marinos germanos.
De acuerdo al itinerario detallado en los periódicos locales, los tripulantes del Schlesien participaron el 20 de diciembre, tras el atraco, de un almuerzo en el Bristol Hotel en el que fueron declarados “Huéspedes oficiales” y en el que el propio Fletscher pronunció un discurso ante el intendente Camusso y autoridades en el que se mostró sorprendido por el cronograma de agasajos. “Hemos llegado como amigos y sabemos que nos reciben amigos. El programa de festejos preparado por ustedes muestra una cortesía inusual”, expresó.
Durante la estadía en la ciudad, además de abrir las puertas de la embarcación a los curiosos que llegaban a visitar el buque, la tripulación realizó paseos por diferentes zonas y fueron agasajados con un baile en su honor en el Club Mar del Plata.
“Después de recorrer la ciudad, los marinos visitantes fueron agasajados a bordo del buque madre de las división de submarinos con una cena que el jefe de la base Capitán de Fragata R González Arzac ofreció a los jefes y plana mayor del crucero en el que exteriorizaron las cordiales relaciones germano argentina”, detallan los reportes de la época.
De acuerdo a la extensa cobertura que hace el Diario La Capital de la estadía de los marineros alemanes en la ciudad, la tripulación del buque escuela en horas de la tarde se “desparramaba” por la ciudad. “Visitando todos los lugares dignos de curiosidad, deteniéndose frente a las vidrieras comerciales y dando notas de simpatía. Desconocedores del idioma, supieron hacerse entender por señas y monosílabos en su trato con la gente que por otra parte le dispensaron su simpatía mientras eran objeto de curiosidad”, sostenía.
“Hasta avanzadas horas de la noche los marineros y tripulantes no cesaron su deambular por los distintos barrios, en particular por el centro recibimiento en todo momento cordialidad”, agregaba.
De acuerdo a la crónica de la época, además, el 23 de diciembre realizaron excursiones por la ciudad, el 25 de diciembre, luego de la celebración de Navidad, hubo un baile en honor de los visitantes en el Parque Exposición del club Mar del Plata y el 26, último día del Schlesien en la ciudad, fueron anfitriones de una celebración a bordo del acorazado.
.
El Schlesien se construyó en el astillero Schichau en 1908 y, luego de la batalla de Jutlandia - el combate naval más grande de la Primera Guerra Mundial-, fue retirado de primera línea y pasó a ser buque de entrenamiento y comenzó a realizar algunos viajes en visita de “Buena Voluntad” en América con fines propagandísticos.
El “acorazado Schlesien” volvió a ser un buque de guerra para la Segunda Guerra Mundial. En 1939 se lo acondicionó para volver al servicio en el ataque contra Polonia y en la Batalla de Hel. Cuando finalizó el conflicto bélico fue utilizado como objetivo soviético y para finalmente ser desguazado en 1949, según consta en “The Nazi menace in Argentina (1937.47) The Board of Trustees of the Leland Stanford Junior University”
Temas
Lo más
leído