El Concejo Deliberante aprobó un reconocimiento a Solana Sierra tras su brillante actuación en Wimbledon

La joven tenista marplatense, que este año hizo historia en el Grand Slam, fue distinguida por unanimidad por el Concejo Deliberante en reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional.

La marplatense tuvo una histórica actuación en Wimbledon.

27 de Agosto de 2025 10:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad una ordenanza destinada a reconocer la trayectoria deportiva nacional e internacional de la joven tenista marplatense Solana Sierra. La iniciativa, impulsada por el bloque PRO, fue presentada tras su histórica actuación en Wimbledon y obtuvo el respaldo de todos los concejales.

La propuesta fue dada a conocer el 9 de julio de 2025, cuando se presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para honrar a Sierra luego de haber alcanzado los octavos de final del prestigioso torneo inglés ingresando como lucky loser.

Solana fue la primera jugadora argentina en alcanzar esa instancia desde Paola Suárez en 2004 y la primera en la historia del certamen en lograrlo bajo esa condición. Por este hito, la organización de Wimbledon decidió incorporar a Solana Sierra al Museo Histórico del torneo, donde figuran las principales leyendas del tenis mundial.

 

Un merecido homenaje

Este acto institucional se suma a otros reconocimientos que Solana Sierra ya había recibido. En 2022, el Concejo emitió un decreto en reconocimiento a su destacada performance en el Roland Garros Junior, convirtiéndose en la sexta argentina finalista en esa categoría. También le fue expresado reconocimiento por su título en el torneo W15 de Cancún, e incluso a su actuación en el US Open Junior.

Solana Sierra, de apenas 21 años, ha logrado posicionarse como una figura emergente del tenis argentino. Su actuación en Wimbledon 2025, donde superó barreras al avanzar en un Grand Slam tras ingresar como lucky loser, la catapultó al centro de la atención nacional. Recientemente, también brilló en el WTA 250 de Cleveland, donde venció a la británica Sonay Kartal tras un intenso duelo de casi tres horas.

La aprobación de la ordenanza no solo representa un reconocimiento formal a su carrera, sino que también simboliza el compromiso de la ciudad de Mar del Plata con la promoción del deporte como parte esencial de su identidad cultural y formativa. Es una señal clara de que, más allá de longevos reconocimientos, la ciudad sabe valorar los logros recientes de sus jóvenes promesas.

La ordenanza sancionada contempla la entrega de un diploma en un acto público con la presencia de la tenista, autoridades municipales, referentes deportivos y medios de comunicación. Además de Agustín Neme como autor, acompañan la iniciativa los concejales Guillermo Volponi, Cristian Beneito, Florencia Ranellucci, Julián Bussetti y Mercedes Morro.