Kicillof confirmó que la AFA tendrá su Casa de las Selecciones en La Plata: el canon será ocho veces mayor al del Minella
El contrato será por cinco años y la selección mayor masculina jugará al menos una vez al año. La AFA pagará un canon de mil millones anuales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador Axel Kicillof dio detalles este lunes del convenio firmado con la AFA para que el Estadio Único Diego Armando Maradona se convierta en la “Casa de las Selecciones”, un proyecto que en 2022 se había anunciado para ser realizado en Mar del Plata.
En el marco de una conferencia de prensa en la capital bonaerense, el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, detalló que el convenio será por un plazo de cinco año y por el cual la AFA pagará un canon anual de mil millones de pesos, actualizables por inflación y donde habrá un canon extra para actividades no deportivas. Se trata de un monto ocho veces mayor a los 120 millones que una empresa pagará en Mar del Plata por la concesión no solo del Estadio Minella, sino también del Polideportivo y los espacios comunes del Campo de Deportes donde se montarán otros espacios comerciales.
"Lo venimos trabajando hace nueve meses apróximadamente. Es un convenio que se terminó de perfeccionar y que ahora ha sido aprobado por el Consejo Directivo de la AFA", afirmó por su lado Kicillof, luego de la firma de un convenio realizada la semana pasada junto al titular de la entidad, Claudio Chiqui Tapia.
"La semana pasada tuvimos una reunión de Consejo Directivo a la que fuimos invitados diferentes ministros y yo como gobernador junto con los presidentes de los clubes, los miembros del Consejo Directivo y su presidente, 'Chiqui' Tapia, donde la AFA se hace cargo del estadio Único de La Plata, pone a funcionar un plan de obras muy importantes", sostuvo.
En tanto, remarcó que "la AFA deberá pagar un canon por el uso del estadio a la provincia, un canon que puede ser sustituido por la realización de obras muy necesarias en el estadio. La intención es que nuestro estadio Único Diego Armando Maradona, que está acá en la capital de la provincia, se convierta en la casa de las selecciones nacionales que están a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino".
"Es algo muy importante para la AFA, es algo muy importante para el gobierno de la Provincia pero es algo muy importante para la capital de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de La Plata. Por lo tanto, también estuvo presente el intendente Julio Alak y es algo muy importante para todos los y las bonaerenses y para todos los y las argentinas porque va a haber un estadio que es propio de la Selección nacional" concluyó.
En agosto de 2022, el intendente Montenegro dio a conocer una reunión con Tapia para que el Minella se convierta en La Casa de las Selecciones. Las gestiones avanzaron pero con el paso del tiempo el proyecto quedó en el olvido, mientras que en 2024 se conoció que la AFA finalmente llevará adelante el plan en el estadio platense. La concesión del Minella que estará a cargo de la empresa Minella Stadium SA llega con un convenio con la AFA para que las selecciones usen el estadio, aunque aún se desconocen los pormenores.
Leé también
Temas
Lo más
leído