Repotenciación eléctrica en Quequén: tras una primera licitación fracasada, adjudican una obra clave para el sudeste bonaerense
Luego de que el gobierno de Kicillof debiera desestimar las ofertas presentadas en 2024, se adjudicó una inversión que generará un suministro eléctrico más estable y eficiente en el sudeste de la provincia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La proyectada obra de repotenciación de la estación energética de la localidad necochense de Quequén lleva años de demoras: la inversión anunciada en el verano del 2023 llegó a proceso licitatorio en 2024, cuando fue declarada como “fracasada” por el gobierno bonaerense. En los últimos días, finalmente, desde el área de energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron la adjudicación de los trabajos a una unión transitoria de empresas.
Serán las firmas E.CO.P. y PROOBRA las encargadas de llevar adelante la iniciativa, que contempla una inversión cercana a los $25.000 millones a cubrir en un 74% por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y en el restante 26% a través de rentas obtenidas por el Estado provincial.
Según la resolución firmada por el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 641 días. A partir de un giro inicial de $4.000 millones, se supone que las primeras etapas de la obra darán comienzo en poco tiempo.
Entre los trabajos a realizar hay una obra principal: la construcción de una nueva estación transformadora 132/33/13,2 kV – 2×30/30/30 MVA, junto con su vinculación al sistema de 132 kV. El futuro espacio resulta una pieza clave para modernizar la red de Necochea, Quequén y otras localidades cercanas además de mejorar la distribución de energía eléctrica.
En esta oportunidad la licitación contó con el interés de siete empresas, una de las cuales debió ser desestimada.
Estratégica repotenciación eléctrica para Quequén y su zona de influencia
La novedad tiene lugar apenas días después de otro anuncio trascendental para el sudeste de la provincia de Buenos Aires a partir de lo que será la construcción de un complejo industrial pesquero en el puerto de Quequén con una inversión privada anunciada en los 10 millones de dólares.
Actualmente, la capacidad de entrega de la estación de energía en Quequén es de 15 MW, pero con la nueva estación se elevará a 60 MW, lo que cuadriplicará la disposición y generará un auténtica mejora en las prestaciones del sistema con la consecuente reducción de los cortes del servicio.
La obra, a ejecutarse en la zona de salida de Quequén hacia Mar del Plata -donde actualmente funciona la subestación transformadora-, permitirá también la radicación de nuevas empresas y el desarrollo de proyectos productivos. En consecuencia las autoridades estiman que se generarán con el correr del tiempo entre 2.000 y 3.000 empleos directos.
Leé también
Temas
Lo más
leído