Piden que se investiguen las causas del incendio del anexo de Villa Blaquier
La vivienda fue instalada en 1903 y declarada de valor patrimonial urbano El jueves, las llamas la consumieron por completo. Desde la Unmdp piden que se avance en la causa que busca determinar si hubo intencionalidad en el siniestro.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La noche del 23 de septiembre un incendio redujo a escombros el anexo de la Casa Blaquier, situada en la calle Alvear 2156, en cuestión de horas, dando fin a la historia de una casa que supo alojar a personal de servicio de la vivienda principal desde 1903. A menos de una semana del siniestro, desde la Universidad Nacional de Mar del Plata solicitaron celeridad en la investigación que busca determinar si hubo intencionalidad en el episodio.
"Esta vivienda de reconocido valor histórico y patrimonial, atribuida al arquitecto Walter Basset-Smith, era la última sobreviviente de un conjunto de seis viviendas encargadas en 1903 por Benjamín Anchorena, exponentes tempranos del turismo de veraneo en Mar del Plata", sostienen desde la casa de altos estudios a modo de introducción al pedido.
En el texto al que tuvo acceso 0223, los profesionales indican que, pese a las modestas condiciones materiales originales, de estilo pintoresquista inglés, esta obra, precisamente representaba un testimonio tangible de la arquitectura de los inicios de la ciudad como destino turístico, y en tal sentido un fragmento irreemplazable de carácter simbólico en la construcción de la identidad local.
"La pérdida de dicho Chalet nos interpela directamente como universidad pública, y en particular desde la formación en disciplinas como la arquitectura, la gestión cultural, el turismo y demás campos del conocimiento encargados de formar profesionales afines y sensibles al cuidado, la gestión y la preservación de nuestro patrimonio. Este hecho nos convoca a reflexionar críticamente sobre la fragilidad de nuestro acervo cultural y sobre la necesidad de generar mayores mecanismos de protección, difusión y puesta en valor de estos bienes", detalla el texto.
En esta línea, desde el Consejo Superior de la Unmdp recomendaron "enfáticamente" a todas las instituciones y organismos encargados del resguardo de nuestros bienes patrimoniales y culturales, en este caso de reconocido y público valor arquitectónico e histórico, y la ciudadanía toda, podamos extremar las medidas necesarias para prevenir este tipo de hechos lamentables.
"Asimismo, instamos a investigar las causas que motivaron este incendio, de forma que podamos tener certidumbre respecto a las hipótesis de intencionalidad en este tipo de siniestros y su consecuente vinculación con maniobras de carácter especulativo", indicaron.
Por último, desde la casa de altos estudios, renovaron el compromiso con la formación de profesionales sensibles y críticos ante estas problemáticas, "proyectando acciones conjuntas con la comunidad para evitar nuevas pérdidas irreparables", cerraron.
Leé también
Temas
Lo más
leído