Mientras los repartidores piden GPS, un proyecto propone medidas para distinguirlos de los motochorros
Los delivery de Mar del Plata solicitan GPS y botones antipánico para poder ubicar en tiempo real las unidades. Mientras tanto, un proyecto legislativo suma ideas para desenmascarar motochorros.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La creciente ola de robos a motociclistas y repartidores preocupa al sector que cada vez encuentra menos soluciones posibles para afrontar el secuestro de sus rodados. En ese marco, los trabajadores se reunieron para solicitar una de las pocas medidas que quedan por aplicar y que podrían marcar una diferencia.
Se trata de la colocación de dispositivos de GPS y botones antipánico para poder hacer el seguimiento y ubicar las unidades una vez que son sustraídas.
"Estamos cansados de padecer robos, de que nos saquen nuestra herramienta de trabajo porque perdemos todo cuando pasa eso", sostuvo Alan Veltri, titular del Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros (Sicamm).
En los últimos meses aumentaron los casos de repartidores que son asaltados, cuyos compañeros deciden ir en caravana detrás de los delincuentes para recuperar las motocicletas. Desde el gremio desalientan esta práctica pero aseguran que "es entendible".
A lo que apuntan entonces es a la prevención como medida primordial: "Necesitamos empezar a prevenir para poder trabajar más tranquilos, porque la calle está muy complicada", señaló Veltri.
El pedido al Ejecutivo es la gestión de al menos 200 dispositivos de GPS para colocar en las unidades, que permitan el seguimiento de las mismas. Más allá del rastreo (que puede realizarse con cualquier celular), la solicitud busca un equipo que acompañe a la moto en tiempo real.
"Se llevan las motos pero también las usan para robar"
A la situación de los repartidores se suma otro conflicto: el asalto a los vecinos a bordo de motocicletas genera un verdadero dolor de cabeza para las autoridades de Seguridad de las distintas regiones.
En busca de terminar con esta modalidad, el Gobierno provincial anunció a principio de año el proyecto de prohibir la circulación de motos con pasajeros a bordo para prevenir delitos de los denominados "motochorros". Fenómeno similar ocurrió en 2014 cuando el entonces mandatario bonaerense Daniel Scioli lanzó el uso obligatorio de casco y chaleco reflectante para los acompañantes de motos, ambos con la patente impresa.
Para cubrir ambas situaciones, un proyecto de la ciudad de Rosario parece dar en el clavo: la iniciativa "Motos Seguras" propone registrar a cadetes y repartidores, instalar GPS en las motos, incorporar un botón de pánico conectado al sistema de emergencias, códigos QR visibles en vehículos y uniformes, y una prueba piloto con 300 trabajadores en coordinación con las plataformas de delivery.
Según los iniciadores, la herramienta protege a los trabajadores y a los vecinos a la vez. Si bien fue presentada en 2023 luego de que delincuentes se hicieran pasar por repartidores para cometer delitos, no prosperó y ahora los legisladores buscan que avance y se extienda a otras zonas de país, como Mar del Plata.
Leé también
Temas
Lo más
leído