Apelaron la prisión preventiva del pastor acusado por trata laboral

La defensa hizo la presentación a la espera que la Cámara fije una audiencia para presentar el escrito. Insisten en que el procesamiento se hizo con una “mirada subjetiva”.

Allegados y familiares reclamaron la libertad del pastor. (Foto: archivo 0223).

29 de Agosto de 2022 20:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

La defensa del pastor evangelista acusado de trata de personas con fines de explotación material interpuso el recurso para apelar la decisión del Juez Federal Santiago Inchausti de procesarlo y dictarle un embargo de 27 millones de pesos. A la espera de esa resolución Roberto Tagliabue sigue alojado en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El abogado Mauricio Varela explicó que a partir de la interposición del recurso donde indicó en que parte de la resolución se sienten agraviados, deben esperar que la Cámara defina la fecha para presentar el material escrito. “Ese es el momento para fundamentar nuestro pedido”, explicó.

El profesional insistió en que la resolución que se conoció la semana pasada “hay una mirada subjetiva” y que la decisión sesgada que se tomó no se apoya en ningún elemento objetivo. “La apreciación de los testimonios recabados contradice la acusación formulada”, aclaró.

“Todo se basa en una denuncia de un sujeto que ya está condenado en una causa contra el pastor y que incluso está cumpliendo pena”, agregó.

La semana pasada la Justicia Federal dictó el procesamiento con prisión preventiva del pastor Roberto Luis Justo Tagliabue por considerarlo auto penalmente responsable del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, agravado por ser ministro o autoridad de culto, por mediar engaño y amenazas, por la cantidad de víctimas, por el abuso de su situación de vulnerabilidad, por haberse consumado la explotación y por haber sido cometido en perjuicio de un menor de edad y de una persona con discapacidad.

En la resolución que adelantó 0223, el magistrado le imputó un total de nueve hechos y le trabó un embargo hasta cubrir la suma de 27 millones de pesos como medida cautelar tendiente a garantizar la posible pena pecuniaria, la indemnización civil y las eventuales costas del proceso considerando los honorarios pertinentes. El magistrado ordenó que hasta tanto se dé por cumplido con el acto, se mantendrá la inhibición general de los bienes del pastor.