Tras año nuevo, en Miramar bajó considerablemente la afluencia de turistas

Luego del fin de semana largo de Navidad con baja ocupación, en año nuevo se vivió un gran repunte en el arribo de turistas. Sin embargo, desde el 2 de enero, las cifras volvieron a caer.

Luego del fin de semana largo por año nuevo, cayó el caudal turístico en la costa de Gral. Alvarado.

4 de Enero de 2024 14:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un auténtico subidón de turistas se observó en Miramar y en la gran mayoría de los destinos de la costa atlántica bonaerense durante el reciente fin de semana largo de año nuevo; un escenario que desde el 2 de enero volvió a cambiar.

Luego del fin de semana largo de Navidad, donde la baja ocupación en alojamientos y la caída de las reservas hizo sonar las alarmas del sector turístico; los prestadores del rubro se ilusionaron con el período de cambio de año.

Sin embargo, desde el 2 de enero, otra vez quedó en evidencia una caída en la cantidad de turistas que pernoctan en las diversas localidades y el distrito de General Alvarado, con la ciudad cabecera de Miramar, no es la excepción.

En contacto con 0223, el secretario de Turismo del distrito, Alejandro Frezzia, se refirió a los movimientos turísticos acontecidos en la última semana: “Cambiaron los datos en año nuevo, resultó un fin de semana alentador, pero la verdad es que después de pinchó”, describió el funcionario.

“Durante martes y miércoles se notó que estuvo mucho más tranquilo. Del público del fin de semana, prácticamente la mitad regresó a su destino”, detalló el funcionario del gobierno conducido por Sebastián Ianantuony.

“Si comparamos el reciente mes de diciembre del 2023 con el del 2022, tuvimos una ocupación un 50% menor. Para enero tenemos una ocupación del 70%, un nivel normal para Miramar. Pero la proyección es que la gente resigne gastos, que no salga a cenar todas las noches, apueste a cocinarse, ir a la playa y llevarse lo cocinado y no alquilar carpa”, describió Frezzia.

Ocupación en alojamientos en Miramar durante año nuevo

3 estrellas: 75%
2 estrellas: 52%
1 estrella: 45%
Apart: 81%
Cabañas: 67%
Hosterías: 82,5%
Hospedajes: 10%
Hostel: 70%

“No escapamos a la lógica de febrero”

Consultado por el porvenir del verano, Frezzia reconoció que en General Alvarado se vive la misma expectativa negativa para el mes de febrero que en los restantes destinos bonaerenses.

“No son buenos los datos, las reservas están en el 20%, es algo muy bajo. Se espera que sean alojamientos sobre el momento. No se habla ni de quincena ni de semana, más bien de alquilar por noche. La verdad es que se espera que sean vacaciones de corto tiempo”, analizó el secretario.

Mar del Sud inaugura su temporada 2024

Este domingo 7 de enero en avenida 100 y costanera se lanzará la temporada 2024 en la localidad de Mar del Sud, un destino que volvió a ser muy elegido desde la pandemia del coronavirus.

Desde las 15.30 horas se anuncian diversas presentaciones en vivo con continuidad hasta después de las 20 horas en un evento que tendrá acceso libre y gratuito.