El gobierno respaldó el proyecto para bloquear sitios de apuestas en las escuelas municipales

La propuesta del Frente Renovador fue avalada por el Ejecutivo. “La prevención del acceso a contenidos de apuestas online es un paso fundamental para proteger a los estudiantes”, indicó.

La restricción, de prosperar, se aplicará en las escuelas que dependen de la Municipalidad.

8 de Enero de 2025 21:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de Guillermo Montenegro apoyó formalmente el proyecto presentado a mediados de 2024 por el Frente Renovador para bloquear los sitios de apuestas en las escuelas municipales, en el marco de una serie de políticas para prevenir la ludopatía juvenil y luego que en diciembre se aprobara una ordenanza para restringir directamente el uso de celulares en el aula.

La postura quedó reflejada en un informe elaborado por la Subsecretaría de Gobierno Digital y a pedido del Concejo Deliberante, donde la dependencia confirmó que es técnicamente posible el bloqueo de este tipo de sitios web y respaldó el espíritu del proyecto.

La prevención del acceso a contenidos de apuestas online es un paso fundamental para proteger a los estudiantes, particularmente a los adolescentes, de los riesgos asociados a estas prácticas. Además, destacamos que la iniciativa se alinea con políticas de protección y concientización que ya se vienen promoviendo en el ámbito municipal”, resaltó el subsecretario José Luis Dranuta.

Dranuta (derecha), respaldo el proyecto que se debate en el Concejo Deliberante.

El proyecto de ordenanza del Frente Renovador que debate la Comisión de Educación busca bloquear, mediante la configuración de los routers, los accesos URL de sitios de apuestas, ya sean legales o ilegales, desde la red WIFI de las escuelas de gestión pública del Municipio de General Pueyrredón.

“Se ser aprobada la ordenanza, la Subsecretaría de Gobierno Digital se compromete a poner en marcha las tareas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto, especialmente en lo relativo a la configuración técnica de los routers en las escuelas de gestión pública, en consonancia con lo establecido por la Ordenanza N° 26.211”, sostuvo Dranuta, confirmando que técnicamente es viable ese tipo de bloqueo. Eso sí, en el escrito se advirtió la necesidad de una ampliación presupuestaria para mejora tecnológica en el área.

Juan Manuel Cheppi, concejal del Frente Renovador autor del proyecto para restringir el acceso a sitios de apuestas en las escuelas municipales.

 

"Correcta implementación del bloqueo" a los sitios de apuestas online

En ese sentido, el funcionario explicó que “coordinaremos con los equipos técnicos de las áreas correspondientes para asegurar la correcta implementación del bloqueo de los sitios de apuestas en línea, conforme a las pautas y directrices definidas por el proyecto”.

Además, recordó que desde el gobierno ya se vienen llevando adelante políticas de prevención vinculadas a la ludopatía juvenil. Por caso, la propia Subsecretaría de Gobierno Digital, junto a la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Local, viene llevando acciones de formación en escuelas secundarias municipales en el Programa DV-TIC (Despertar Vocaciones TIC).

Por caso, durante el segundo cuatrimestre de 2024 y para 2025 se ha planificado el tratamiento de la prevención de la ludopatía y el riesgo de los juegos on line, como eje transversal de los procesos de educación inmersiva. “Este año hemos alcanzado a más de 1.500 alumnos y en función de las cuestiones presupuestarias se espera llegar a más de 4.000 alumnos en 2025”, precisó Dranuta.