Crimen de Cecilia Strzyzowski: quemaron el cuerpo durante horas a más de 800 grados
Una antropóloga forense pudo identificar fragmentos de vértebras, costillas, fémur, cráneo y dientes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La décima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski reveló detalles escalofriantes sobre cómo fue desaparecido su cuerpo en la chanchería del clan Sena, en Chaco. La antropóloga forense Anahí Ginarte, del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, explicó ante el tribunal que los restos hallados pertenecían a una sola mujer adulta y que el fuego fue utilizado con clara intencionalidad. Según su testimonio, los huesos estaban expuestos a más de 800 grados durante varias horas.
Ginarte arribó al Campo Rossi tres semanas después del crimen, ocurrido en junio de 2023, y logró identificar fragmentos de vértebras, costillas, fémur, cráneo y piezas dentales, todos correspondientes a una única persona. A su vez, la profesional detalló que los restos presentaban signos de calcinación, lo que demuestra que fueron sometidos a un proceso prolongado de quema. Por el nivel de deterioro no fue posible obtener ADN, aunque los especialistas no descartan que se trate de la fallecida. En ese marco, la Fiscalía evalúa estos indicios como determinantes en la reconstrucción del caso.
Durante la misma jornada, una hermana de Gustavo Obregón, imputado por encubrimiento agravado, declaró que su hermano mantenía una estrecha relación con el clan Sena. Según su testimonio, “era el niñero de César y lo acompañaba a todas partes”. La mujer reveló además que la pareja de Obregón, Fabiana González, tenía copias de las llaves de la casa donde se habría cometido el crimen. Tres días después del asesinato, le pidió que comprara un teléfono nuevo, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra para eliminar pruebas.
En tanto, Fabiana Lemos, profesora de costura en el barrio Emerenciano, relató que Marcela Acuña ejercía un control férreo sobre los miembros del movimiento, imponiendo castigos y órdenes políticas. En base a lo que afirmó, fue registrada como candidata sin su consentimiento y sancionada por acercarse demasiado al círculo íntimo de los Sena. Finalmente, un vecino confirmó la coartada de Melgarejo y Reinoso, acusados de encubrimiento, al asegurar que bebieron durante la noche del crimen, descartando su participación directa. El juicio continúa con César Sena acusado como autor material y sus padres, Emerenciano y Marcela, como partícipes primarios.
Leé también
Temas
Lo más
leído

